Los cristales de calcita o de calcio (CaCO3) son un problema aparente en acabados cementosos en zonas con inviernos fríos. Miguel concluye con la conversación acerca de los problemas derivados del calcio en el acabado con un fenómeno que comenzó a ocurrir en el año 2017, con el cual Orenda ha lidiado y para el cual ha desarrollado investigaciones para el beneficio de los propietarios y los proveedores del servicio.
Su piscina acumulo sarro en el invierno? Eso es casi imposible, acompáñenos en este episodio para aprender mas acerca de los cristales de calcio, como es que ocurren y mas importante aun, como prevenirlos. Con este episodio cerramos nuestra conversación acerca de los problemas derivados del calcio que pueden ocurrir en un acabado cementoso. Puede observar los diferentes fenómenos que fueron resumidos en los últimos 3 episodios aquí: Diferentes tipos de calcificación en la piscina
Conectate con nosotros!
Qué tal, amigos, estamos aquí en vivo y en directo grabando otro episodio del podcast controlando la piscina, la piscina, y vaya que a veces escucho los episodios de vuelta de regreso y me doy cuenta que desafortunadamente, no tengo voz de locutor, lo cual, lo cual hace, me imagino que no sea tan placentero escuchar mi voz una y otra vez.
Pero recordemos que el objetivo final de este podcast es promover la educación y el conocimiento y darle las mejores herramientas para que usted pueda hacer el mejor cuidado de una piscina de todas las cosas que están involucradas en nuestra industria. Porque la verdad es que a pesar de que es una industria medio, a veces digamos que pasa por desapercibido, y yo recuerdo antes de entrar al al negocio a este mundo, no tenía ni idea de lo mucho que implicaba de lo mucho que abarcaba, de todas las cosas que se tenían que saber.
Y es por eso que es algo que valoró mucho, las personas que están involucradas, que se dedican al servicio a la construcción a la aplicación del acabado también. Y pues, obviamente también a la reparación del del equipo y de los sistemas, de los diferentes sistemas que se pueden introducir en una piscina.
Y vaya que el tema de hoy es bastante necesario y y lamentablemente yo estoy viendo en la estadística, la demográfica de este podcast, me estoy dando cuenta que no nos están escuchando tanto como antes. Yo quiero decir a la mejor, porque me imagino, pues creo que es porque ahora estamos haciendo temas más específicos.
Cuando recién arrancamos, hablamos de cosas muy generales y obviamente, pues esa es nuestra mejor área cuando hablamos de la química, de las leyes física y cómo se va a comportar nuestra piscina como el ph y la ley del dióxido de carbono. Todo eso. Es muy importante y últimamente hemos sacado esta serie de episodios en los cuales hablamos de los problemas que se presentan en una piscina a base de calcio, en los acabados cementosos y pues no podía faltar el día de hoy.
Estamos hablando de los cristales de calcio, que son, son una polémica aún bastante.. que le falta bastante investigación, por decirlo así, nosotros hemos gastado, utilizado más bien, para decirlo de mejor manera, una gran cantidad de recursos y de tiempo y de esfuerzo para intentar determinar por qué ocurre este fenómeno.
Pero siendo completamente franco, hay demasiadas incógnitas en una piscina de las cuales ni siquiera tenemos acceso o de las cuales ni siquiera tenemos la manera de definir o de calcular. Y no estoy hablando solo de las sustancias que están en el agua, sino también de los materiales que se utilizan y muchas veces las pautas y las regulaciones a la hora de construir a la hora de diseñar una alberca.
Hay muchos hoyos, por decirlo así, en el sistema, es una industria, como les decía un poco desatendida en ese aspecto. Y por lo mismo, pues puede ser contraproducente porque muchas personas se pueden meter al negocio o de servicio o de construcción sin tener ningún tipo de permisos sin tener ningún tipo de certificación o muchas veces ni siquiera con la educación.
Y pues esto lleva al final de cuentas a que el dueño de la casa sufra porque se termina observando o se termina...termina teniendo un resultado negativo en el cuidado de, de esa piscina, de esa inversión y de la misma manera también, pues los fabricantes no sólo son las personas involucradas del otro lado de la moneda, sino también nosotros, los fabricantes, una gran parte no cuentan con ninguna certificación con ninguna regulación y por lo mismo es que era muy importante para nosotros en Orenda tener una certificación que nuestros productos recibieran ciertas regulaciones y estuvieran comprometidos a ciertos estándares de calidad.
Eso reflejaba 100 por ciento la imagen, lo que queríamos ser como compañía, una compañía comprometida a la calidad, al cliente, asegurarnos que nuestros productos son seguros y más que nada, que hacen lo que nosotros decimos que hacen, y por eso es que tuvimos que contar con la certificación de la NSF, la NSF, la número 50 para agua recreativa y para el mantenimiento de piscinas anteriormente también teníamos la NSF 60, NSF Sixty, que es una regulación para el agua potable. Sin embargo, pues como no es mucho nuestro ámbito no es mucho nuestro lado en lo que nos enfocamos no hacía falta continuar.
Este tipo de certificaciones, pues toman un gran proceso de desarrollo. Toman dinero, cuestan dinero, son caras, no son baratas, y es algo que se tienen que hacer año tras año para mantenerse vigente. Pero lo consideramos muy importante. Lo consideramos algo necesario. Que la gente esté obviamente informada de lo que están utilizando en sus piscinas.
Y desafortunadamente, como les decía, tristemente no es el caso con todos los químicos, y no es el caso con todas las sustancias al mismo tiempo, somos una industria limitada que muchas veces no tenemos la oportunidad de saber exactamente qué es lo que está pasando en la piscina. No se usa la suficiente cantidad de recursos o tiempo para investigar ciertos fenómenos o ciertos problemas, y pueden ocurrir muy frecuentemente.
Le pueden ocurrir a varias personas y este hecho, como nosotros en Orenda hemos aprendido más, a base de que empiezan a suceder problemas alrededor del país. O me gustaría decir a lo mejor también alrededor del mundo y la gente empieza a preguntarnos, y cuando empezamos a encontrar un denominador común, que el problema parece ser causado en la misma zona en la misma localidad.
Y ese fue el caso de los nódulos de calcio, antes de que continúe, pues le voy a dejar que suene la cancioncita, que suene en la introducción y luego comenzamos.
Cómo les decía el el qué son? Perdón? Ahí dije nódulos de calcio. Quise decir cristales de calcio. Cristales de calcita todavía traigo el el episodio anterior atorado en la cabeza, pero hoy vamos a estar hablando de los cristales de calcio. Qué son los cristales de calcio?
Por qué ocurren? como diferenciarlos? Y no sé si lo recuerdan en los últimos episodios. A lo largo del transcurso de este programa, hemos hecho ciertos episodios referentes que hacen mención a este tema, por ejemplo, en el episodio 40, en episodio 41, cuando hablamos también de la temperatura, cuando hablamos de los problemas del invierno en el episodio 46, cuando empezamos a definir un poquito más de los problemas de saturación de calcio o los depósitos de calcio.también. Hicimos breve mención acerca de los cristales de calcio y seguro también. No me regresé hasta el episodio cinco, pero me imagino que también en el episodio número cinco estábamos hablando de lo importante que es la temperatura para el índice de saturación de langelier.
Sin embargo, y ya nos tocaba, era justo que se hiciera un episodio específico únicamente que cubriera los cristales de calcio. Los cristales de calcio son un problema que ocurre en el invierno, específicamente en agua estancada en donde una superficie empieza como hacerse rasposa, a obtener como pequeños puntitos diminutos que son casi casi punzo cortantes, no se sienten muy bien en la piel, son abrasivos y generalmente es un problema que se empezó a presentar en piscinas nuevas en piscinas antiguas que ya tienen años y años de antigüedad.
Por lo mismo ya han sido curadas de alguna manera u otra si se curaron apropiadamente, pues a lo mejor no se sabe, pero tarde o temprano llegaron a curarse. Han alcanzado su etapa adulta. Recordemos que una piscina por lo general puede durar hasta cinco años en curarse, las fuentes, lo que creemos lo principalmente es que los primeros cinco días, los primeros seis, siete días, es cuando esas paredes, ese acabado, se va a curar en su gran mayoría. Sin embargo, en qué momento deja de curarse? En realidad es difícil. Es una ciencia difícil de predecir debido a todos los factores que se involucran y de la misma manera, me gustaría decir que pues, ahora que estamos tan avanzados en este podcast, muchas de las cosas que empezamos a cubrir son problemas, cosas que la han pasado a la gente.
Y no necesariamente tenemos la respuesta concreta, pero tenemos la teoría y lo hemos observado empiricamente sabemos cuándo ocurren y cómo prevenirlo. La teoría con los cristales de calcio y como les decía es que ocurren debido a una baja saturación del índice saturación de langelier.
Es decir, cuando el agua es agresiva, cuando el agua es corrosiva, cuando está buscando esa saturación, cuando tiene hambre, cuando quiere comer calcio y al final de cuentas, pues es una pared, es un acabado cementoso es un acabado que es rico en calcio, por lo cual si el agua está... tiene carencia de esa saturación, pues lo va a intentar obtener.
Y esto ocurre mucho en el invierno porque cuando las temperaturas bajan, generalmente estamos hablando de temperaturas de congelación a la mejor de 40 de 32 grados Fahrenheit creo que es el punto de congelación pero cuando la temperatura baja demasiado antes de congelarse, pues empieza a tener una baja duración de carbonato de calcio. Esa misma baja saturación hace que el agua estancada empiece a extraer. Empiece como a jalar estos pequeños sedimentos de la pared que después, con el tiempo, con el transcurso de los meses, empiezan a endurecerse y empiezan después a a dejar como ese fenómeno abrasivo en las paredes.
Y esto ocurre más predominantemente en acabados relativamente nuevos. Estamos hablando de uno o dos años o algo que nosotros hemos observado por lo menos y pues, arruina completamente el acabado. No es una superficie muy placentera, no es algo que de verdad se sienta bien en la piel o en los pies. También, eh, cuando se va a este episodio en particular en Spotify, ahí le voy a dejar ahí.
Siempre tenemos nosotros nuestros hipervinculos convenientes como nuestro grupo de Facebook, los artículos relevantes, nuestro formulario de contacto y también les voy a dejar el hipervínculo para irse a todas las imágenes para que usted pueda observar los diferentes fenómenos que se pueden presentar en cuestión de la saturación del calcio porque hay diferentes, los comentamos en el episodio número 46 cuando hablamos de los diferentes tipos de sarro o lo que la gente piensa, lo que la gente dice ah, tengo sarro en mi piscina, cómo diferenciar. lo que es, un breve recordatorio, hablamos de los cristales de sulfato de calcio.
Hablamos de los cristales de silice de calcio. El silice mineral a base de silicato que, a pesar de ser uno de los minerales, uno de los elementos más abundantes en la tierra no es muy común en la piscina, a menos que por ahí se presente una anomalía. Pero como nosotros sabemos todo este desorden o todo este fenómeno, toda esta situación que cómo llegamos a esta conclusión o cómo nos dimos cuenta de que este fenómeno estaba ocurrido, estaba ocurriendo.
Resulta que por allá en el 2017yo todavía no trabajaba para la compañía, pero por lo que me han contado, empezó a ver un gran caso de este tipo de cristales en la zona noreste de estados unidos, y por esa zona está el el evento, que es muy popular, que se llama el North East Pool and Spa Show, el NESPA, como le quieran decir nosotros estuvimos por allá este año nos tocó a enseñar, nos tocó dar clases, está muy para la dinámica, va creciendo la audiencia.
De hecho, muchas personas esperamos que los hayamos reclutado para que se pongan a escuchar el podcast. Pero bueno, en fin resulta que en ese área de los estados unidos de un año aca a partir de como el 2016, 2017 todas estas piscinas empezaron a presentar muchos problemas de cristales.
La gente no se daba cuenta, obviamente, hasta que abrían la piscina para la primavera. No estoy hablando de cinco o seis piscinas. Estamos hablando de docenas y docenas sino cientos de piscinas que empezaron a presentar este fenómeno. Y la gente pensaba obviamente que estaban teniendo sarro.
Y decían no cuando se acerca el invierno, yo no le voy a poner calcio a la piscina a pesar de que es un acabado cementoso. Digo, no tiene mucha lógica, pero bueno, decían no le vamos a poner calcio a la piscina porque no queremos que nuestra piscina se nos llene de sarro en el invierno. Y pues, obviamente, con las llamadas de ayuda y y las personas intentando resolver, darse cuenta que era lo que estaba pasando, empezaron a llamarnos a solicitar nuestro apoyo.
Y, pues era algo de lo cual no teníamos mucho conocimiento. Era un fenómeno que no se había observado en el pasado, tal vez porque los materiales, la calidad han cambiado la manera en la que se fabrican o se aplican incluso los diferentes materiales ha sido muy diferente en los últimos años por ciertos eventos imprevistos, pero al mismo tiempo, pues es parte del sistema.
Es un sistema dinámico que va a seguir cambiando. Lo lo único que podemos hacer es en realidad adaptarnos, pero estaba surgiendo en piscinas relativamente nuevas. Estamos hablando un año dos de antigüedad. Entonces resulta que Eric y mi compañero Jarred empezaron a ir a este tipo de piscinas. Y empezaron a estudiar y teniendo un buen conocimiento del índice saturación de langelier, de la saturación de calcio en el agua.
Y no tenía sentido que un bajo nivel de calcio y una baja temperatura causaran sarro porque generalmente, obviamente la condición opuesta, el sarro ocurre debido a la sobresaturación del agua cuando el agua tiene alta temperatura, cuando el agua tiene alto ph, alta alcalinidad, etcétera. Entonces no era una condición que fuera normal en el invierno.
Y lo que empezaron a hacer, pues fue de las diferentes piscinas que tuvieron la oportunidad de visitar, empezaron a recolectar muestras de los cristales en sí y empezaron a llevarlas. Mandarlas a un laboratorio de investigación para descubrir que que era. Lo que se dieron cuenta es que en realidad sí son cristales de calcita. En otras palabras, son cristales de carbonato de calcio, que es de hecho la misma sustancia del sarro, Pero lo extraño fue que este tipo de cristales crecían a raíz de la pared. No eran depósitos, no era algo que provenía del agua. Era algo que crecía de la pared.
Fue ahí en donde empezaron a plantarse las hipótesis de que si estaba saliendo de la pared, era porque el agua lo estaba extrayendo y el agua estaba necesitando esa saturación y el proceso, el proceso de prevención, de hecho, pues es bastante sencillo a la hora de cerrar una piscina, queremos predecir que tan fría se va a poner el agua en el punto más fluid del invierno. Y queremos ajustar el calcio, utilizar el calcio como nuestro mejor amigo, porque al final de cuentas otra vez es un acabado cementoso es un acabado que tiene mucho calcio. El calcio se va a disolver en el agua.
Entonces, cuando nosotros agregamos calcio en el invierno a la hora del proceso de cierre de piscina, de cierre temporada que es muy popular en ciertas zonas de estados unidos en donde efectivamente se tiene que cerrar la piscina por la temporada. Y otra cosa para todos los dueños de casa que nos están escuchando, no es buena idea despedir a a su proveedor de servicio al su proveedor de mantenimiento en el invierno.
El proveedor del mantenimiento del servicio generalmente es recomendado que haga un servicio de winter watch en el que a la mejor no vienen todas las semanas, pero vienen una vez al mes a checar que todo está en orden, es decir, cómo ha bajado el nivel del agua? Tengo que de alguna manera, ajustar los químicos a la hora de, por cierto, a la hora de checar la química en agua fría.
Siempre es importante calentar un poco a la muestra porque la mayoría de los kits de pruebas sufren de cierta imprecisión cuando están manejando agua fría. Eso es muy importante. Lo hemos comentado también en el pasado. Hace un par de episodios. Me parece cuando hablamos de los kits de prueba, pero como les decía, es importante tener un servicio proactivo de piscina para que de esa manera, dependiendo también del tipo de cubierta, obviamente, si es una cubierta sólida va a haber ningún tipo de dilucion porque la lluvia y la nieve, pues no traen ninguna sustancia. No traen minerales, no traen calcio. A la mejor son un poco ácidas si la ciudad es bastante contaminada, pero en la mayoría de los casos, es agua casi pura, lo cual nos va a causar dilucion. Si nosotros la mejor arrancamos el invierno, nos estamos preparando para cerrar la piscina con 500 partes por millón.
Y es una zona en donde llueve mucho o donde cae mucha nieve podemos esperar que ese nivel no se va a mantener a quinientas partes por millón en sí. La prevención es clave. Lo que queremos hacer es prevenir esos cristales, prevenir que se formen. Porque una vez que se forman y que se han endurecido debido a que el agua está estancada también, estaban comentando en el podcast en inglés en el episodio que tuvieron acerca de este tema en particular que decía Jarred, que el recomendaba a la mejor traer una bomba externa y circular el agua de vez en cuando para asegurarse que no se quede el agua estancada.
Pero a mí a la mejor eso se me hace demasiado extra. Yo diría que lo más sencillo es prevenir. Y ajustar la química de acuerdo con la temperatura que tan fría se va a poner. Pero una vez que han que se han formado estos cristales de calcio, pues lamentablemente es muy difícil eliminarlos. Se ven como pequeños puntitos y de hecho tenemos una foto exactamente de este fenómeno. Sería la foto número dieciseis en nuestra presentación que le voy a poner aquí en los links de los comentarios y se ve como el dedo, pusimos la mano ahí para factor de referencia y se ven como como pequeños puntitos, como cuando uno trae la piel muy grasosa. Que se empiezan a ver, así como, por ejemplo, pequeños puntitos en la nariz.
Básicamente, como eso se ven los cristales de calcita, los cristales de calcio, eliminarlos puede ser muy, muy difícil o no tan difícil. La verdad es que depende mucho de la naturaleza, porque una vez que estos cristales de calcio , se han formado según los resultados que obtuvimos del laboratorio.
También pueden traer otras sustancias adheridas que hacen que sean un poco más testarudos. En el mejor de los casos equilibrar el agua adecuadamente y agregar una gente quelante, un agente secuestrante, que tienen como función principal, disolver cualquier sobresaturación o cualquier acumulación de calcio es más que suficiente. En el peor de los casos, se tiene que drenar la piscina y hacer un repulido si es una superficie que se puede pulir de otra manera muy difícilmente la verdad es que los lavados con ácido o el ácido lo puede remover, porque es una formación, un fenómeno que ha tenido desafortunadamente la oportunidad de endurecerse y curarse durante el invierno y el ácido, pues no lo toca, no lo elimina. Es difícil. Y hay ocasiones en las que, tristemente, la única solución, pues es un re-acabado, oh, lo cual también cuesta un buen dinerito. No es cualquier cosa, pero esta es nuestra hipótesis. Estos son nuestros hallazgos obviamente, desde que la gente empezó a escuchar y a conocernos y a seguir nuestros consejos, el problema ha disminuido mucho. Si usted vive en una zona fría y se siente identificado, practiquelo.
Llamenos directamente le damos orientación. Le damos a asesoría completamente gratis cómo cerrar su piscina de mejor manera para prevenir este problema. Pero a raíz de eso, a raíz de que hemos hecho esta información pública, la puede encontrar por todos lados en nuestro sitio internet. No nos guardamos ninguna información para nosotros mismos hallazgos que descubrimos cosas que nos han mandado de laboratorio.
Incluso las mismas fotos debajo de un microscopio también se ven muy interesantes. Es algo muy impresionante que eso pueda provenir de una pared, de un acabado cementoso. Pero como les decía, es nuestra hipótesis, es lo que hemos descubierto a través de los años, lo que nuestros clientes han confirmado que funciona, que lo han intentado y les ha ido bien.
Y el fenómeno del problema disminuido, si no es que ha desaparecido, pero nuevamente. Estamos limitados. Yo quisiera tener un presupuesto gigante para investigar cualquier problema que ocurre en un acabado en una piscina, pero los factores y las variables son demasiadas como para que se haga práctico y al final de el día, pues también tenemos que enfocarnos en en vender químicos, porque sino no podemos pagar nada.
Pero me gustaría decir más que somos una compañía de educación y de entrenamiento y asesoría primeramente y segundamente somos una compañía que fabrica químicos.
Mi nombre es Miguel Chávez. Espero que esta información le sirva. Por favor, siganos contactando, siganos escuchando, sintonizando, le vamos a poner muchas ganas y les prometo que ya les voy intentar traerte ideas más generales. Que todos podemos entender, sin importar si usted vive en los Estados Unidos o si vive en México, en Argentina o en Chile o en Colombia, quiere ir de vacaciones por allá si nos escucha Sudamérica y quiere que le demos asesoría con las piscinas, mandenos un mensaje a la mejor y convenzo a mis jefes que me manden por allá. Lo veo poco probable, pero siempre es peor la lucha que no se hace no. Que le vaya bien. Hasta luego.