Controlando la Piscina

45. Kits de pruebas químicas

Episode Summary

Es invierno en los Estados Unidos y eso significa bajas temperaturas en la mayor parte del país, y con ello se presentan ciertas situaciones que pueden conducir a problemas, como por ejemplo los kits de prueba no siendo tan efectivos en frías temperaturas. Descubra como se puede enmendar este fenómeno de manera practica.

Episode Notes

Miguel narra como los kits de prueba tienden a no ser efectivos durante el invierno o en frías temperaturas y la razón química detrás de ello. Tambien nos platica como esto puede conducir a problemas y nos comparte un par de experiencias personales que usted podría evitar después de escuchar este episodio. Acompáñenos el dia de hoy para aprender la mejor manera de realizar pruebas químicas efectivas incluso en temperaturas por debajo de los 65 grados Fahrenheit. 

Conectate con nosotros!

Episode Transcription

Amigos míos, qué tal le saluda Miguel Chávez, estamos aquí otra vez para otro episodio. Este vendria siendo, me parece que el último del año ya. Y pues ha sido un año bastante productivo. Hemos sacado una gran cantidad de episodios este año.

Yo creo de mis propósitos de año nuevo va a ser empezar a, primero Dios, y ojalá que tengamos el tiempo. Pero mi propósito va a hacer empezar a sacar un episodio cada semana para así traerles más información y que el podcast, pues sea de mayor utilidad para todos ustedes y que crezca. Lo como siempre, lo que les puedo pedir, por favor, es que lo compartan, que le den por ahí una retroalimentación que que me comenten, que les parece que me manden por ahí correo a ayuda@orendatech.com.

Saben que estamos para servirles. Tenemos también el grupo de Facebook. Se llama profesionales latinos de piscina, el grupo que también ya va creciendo y la gente, pues suele. Publicar preguntas y fotos y videos. El grupo es para ustedes, no tiene ningún fin lucrativo. Obviamente es más que nada para esparcir la información, ya que, pues pasamos una gran cantidad de tiempo en nuestras redes sociales.

Pero el tema de hoy bastante importante. Y tengo que decir que yo he sido culpable de algunas de las cosas que voy a mencionar. Yo lo he hecho y he aprendido con la experiencia. Entonces vamos a hablarte los kits de prueba. Que es una herramienta de trabajo muy útil para aquellas personas que se dedican al servicio al mantenimiento de piscina.

Es una herramienta imprescindible la cual utilizamos yo digo día con día y muchas veces, desafortunadamente, pues no la tratamos con cuidado. Y eso nos puede causar por ahí ciertos problemillas. Entonces, kits de prueba cuál la química detrás de esto, cómo funcionan, cómo hacer los que cubren más cosas que tenemos que tener en cuenta?

Comencemos.

Bueno, para ser sincero, es que una piscina, una alberca es un ambiente al aire libre y y cuando se presentan problemas, puede haber docenas de razones o docenas de causas. Y, y lo peor de todo es que generalmente no es una causa. Son varias causas combinadas, lo que nos causan problemas y saber exactamente la raíz se vuelve extremadamente difícil.

Pero y nosotros en Orenda. Lo que hacemos mucho. La razón por la que hemos crecido es porque dedicamos una gran cantidad de tiempo y de esfuerzo, ayudándole a las personas a solucionar sus problemas, ayudándoles a identificar qué fue lo que pasó y cómo corregirlo y cómo prevenirlo en el futuro. Más que nada, no solo somos una compañía de químicos, ni tampoco una compañía que ofrece recursos, sino también que ofrecemos orientación.

Tenemos clases gratuitas asesorías, participamos en en básicamente en cualquier evento al que se nos invita, al que podamos asistir. Lo hacemos con mucho gusto y damos clases de química, pero no somos genios. La manera en la que nosotros hemos aprendido a identificar problemas es con los registros químicos.

Y esto es algo muy importante y especialmente ahora en día, que afortunadamente la tecnología lo ha permitido, que existen varios programas, varios software que se utilizan para, como quien diría, crear un registro químico en el que la persona va introduciendo la química semana tras semana. Y además también la recomendación es introducir qué químicos se han agregado, obviamente químicos anormales.

No estoy hablando de ácido ni de bicarbonato para subir la alcalinidad. Ni de cloro para poner desinfectante. Estoy hablando de aquellos químicos que no se usan con regularidad y que de repente se utilizaron a la mejor.

Estoy hablando de sistemas minerales o estoy hablando de alguicidas estoy hablando de una u otra cosa. La mejor se intentó un producto por primera vez. Hay que documentarlo, hay que registrarlo, porque eso generalmente a la larga puede dejar subproductos o ocasionar problemas como es con el caso de los alguicidas

Muchas veces los alías que están hechos a base de nitrógeno de amoniaco o están hechos a base de algún metal finalmente de cobre o de so azufre azufre en español, están hechos de esos dos elementos. esos tienden a quedarse en el agua después del proceso descomposición después de que hace el alguicida su trabajo y nos generan problemas después de unas dos, tres semanas al al tener contacto con el cloro, ya sea que dejen cloro combinado o si son alguicidas a base de metal, nos van a dejar manchas.

Pero ese tipo de cosas son las que nos ayudan a identificar qué fue lo que pasó. El hecho de que yo lo haya registrado. Entonces importantísimo, yo creo. Lo primero que tenemos que hacer es registrar nuestra química semana tras semana. También nos sirve mucho como protección a la hora de que a la mejor se echa a perder un, una parte del equipo, digamos el calentador o la bomba, y estamos intentando por ahí alegar problemas con la garantía o intentamos hacer que se hagan las cosas de la manera justa. Y no tenemos un respaldo que es la química, que es lo que hemos estado haciendo por los últimos meses por los últimos años.

Y ahí está muy difícil ganarle al al fabricante, en cambio de otra. De otra manera, si tenemos el registro, podemos comprobar que no fue porque le pusimos tabletas a. Al jacuzzi o a el spa por las últimas, por los últimos tres meses, semana tras semana en ese tipo, los casos.

Pues es obvio que meterle pastillas, las cuales nos van a bajar el ph. Constantemente lo hemos hablado, el tri cloro, las pastillas son un producto bastante ácido que van a hacer que el agua del del la espada del jacuzzi sean sea muy ácida. Muy baja en la saturación del carbonato de calcio o en otras palabras, del índice de saturación de langelier.

Pero la gente tiende usarlo porque, como sabemos que es un cuerpo de agua pequeño que está altas temperaturas con mucha agitación, el cloro en sí se consume más rápidamente. Entonces es difícil retener cloro en un spa y la manera en la que la gente lo ha. Amortiguado, por decirlo así, o mitigado es con pastillas porque las pastillas se se disuelven de manera lenta.

Pero hay que, tenemos que saber lo que estamos haciendo. Muchas veces la gente, las personas nos preguntan bueno, qué tan constante o qué tan seguido tengo que estar haciendo mis pruebas químicas? Y la verdad es que la química. Por sí sola, especialmente el ph es uno de los factores que va a fluctuar. Tenemos que reconocerlo y tenemos que aceptarlo. Tenemos que encontrar la manera en que en que nuestra química va a estar balanceada sin importar si el ph está entre 7.5 y 7.8 e incluso 8.0 porque sabemos que esto es un cambio natural, algo que va a pasar si, si no lo recuerda, regrese sea a nuestro episodio del dióxido de carbono y la ley de Henry, porque es que sube el ph naturalmente hablando pero para responder la pregunta. En la mayoría de los casos, checar la química una vez por semana es más que suficiente, obviamente.

Agregar cloro, puede que sea necesario dos veces o tres veces por semana en el verano, cuando la piscina se utiliza mucho, pero por lo general, en cuanto al lado del equilibrio del agua, recordemos que tenemos dos lados, tenemos el lado de la desinfección y tenemos el lado del equilibrio químico, que es el equilibrio de la saturación del calcio, de carbonato de calcio en el agua para de esa manera procurar que el acabado dure más tiempo.

Que no tengamos ninguna degradación en el motor de la bomba y que no tengamos ninguna degradación en el intercambiador de calor en el, en la, en la caldera o en el calentador. Eso es muy importante, pero me estoy desviando un poquito más de lo que debería. Entonces, regresando, regresemonos un poco más a al énfasis que es lo principal que son los kits de prueba.

Tenemos varios disponibles en en el negocio. Tenemos tiras reactivas que son muy sencillas. En realidad se utilizan introduciendo la pequeña tirita con un poco de prof profundidad se saca. Se esperan unos 15 segundos. Si se compara todos los kits de prueba que tenemos o la gran mayoría que se utilizan por lo menos más popularmente en nuestra industria, son muy subjetivos.

Dependen mucho de lo que uno opine o como identifique, porque la mayoría son pruebas de color, incluso las tiras reactivas o tanto como los reactivos líquidos, que son los que vienen siendo el gotero en donde usted recolecta una muestra de agua introduce una cierta cantidad de gotas siguiendo las instrucciones, cada tipo de gota para cada factor químico, ya sea que está midiendo el ph o la alcalinidad.

Muchas veces a mí me ha tocado que en otros países únicamente se sigue el ph y el cloro, y incluso los kits de prueba que están disponibles en esos mercados. Únicamente están enfocados en medir el ph. Y el cloro, y es muy difícil a veces, pues, tomar en cuenta o saber los otros factores químicos, porque si no lo sabemos, pues no tenemos el conocimiento y, por lo tanto, somos ignorantes del resto de la química, lo cual es muy importante.

También cabe mencionar que los materiales involucrados en la construcción de una piscina en otros países son más químicamente resistentes. Precisamente por lo mismo. En realidad, la industria es diferente. Por ejemplo, en en México, las piscinas están hechas a base de veneciano o de cerámica, la gran mayoría.

Y si existe degradación química en la junta, que es como la pequeña pastita que se utiliza para pegar todos esos cuadritos. Pero pues no es tan observable, no es tan visible porque no es lo que recubre completamente toda la piscina como acá que el acabado es completamente hecho a base de calcio a base de un material cementoso.

Ya sea que sea pebble que sea cuarzo, que sea plaster, regular, pero obviamente que la degradación química se nota muy fácilmente entonces, por eso mismo, en dentro de lo que son los estados unidos, y me imagino, también se. He considerado que España también es un país bastante desarrollado en nuestra industria.

Lo he notado también allá. Conocen el índice saturación de langelier y también lo siguen y a lo mejor también en Canadá. Yo creo. Canadá también es un país bastante desarrollado. Pero acá tenemos que ser mucho más cuidadosos con el lado de la química que se trata de la saturación del carbonato de calcio.

Porque si no lo procuramos y no lo promovemos, es más fácil que la degradación ocurra. En el acabado nuestras superficies. Entonces, por eso tenemos que ser tan cuidadosos en cómo estamos haciendo la las pruebas químicas. No tienen que sobre ajustar la química. ante nada, se tienen que asegurar que tenemos un residuo de cloro. Ese probablemente sería el único factor que tenemos que estar constantemente checando, asegurándonos que el residuo se va a mantener pues relativamente estable, que vamos a tener una capa protectora para cualquier enfermedad, para cualquier virus.

Y este generalmente es un problema o no un problema, pero un factor que requiere más atención en albercas públicas en instalaciones comerciales en donde se incluye o se en donde se usa la piscina demasiado por una gran cantidad de personas, porque el riesgo es mayor. Si una persona de alguna manera introduce una enfermedad, esa misma persona puede con tagiar a otras 50 ese mismo día. Por eso es que tan importante, cuando estamos hablando del lado de la industria residencial, es decir, las piscinas privadas o de patio trasero, en realidad el riesgo a una propagación rápida de una enfermedad, pues es mucho menor. Es una preocupación mucho más pequeña, pero también tenemos que asegurarnos que el nivel de desinfectante, pues es constante, pero bueno, ciertos puntos que tenemos que que tomar en cuenta la hora de de las pruebas químicas.

Número uno es que. La manera en la que funcionan lo los kits de prueba de reactivos es simplemente se recolecta una muestra de agua, se le agrega un reactivo, ya sea líquido. Cuando estamos hablando de las tiras, pues es el pequeño cuadrillo que está teniendo contacto o que está teniendo reacción con con esa muestra de agua.

Pero de otra manera, eh, las que son como el contenedor de frasquito en el que usted le agrega las gotitas y va cambiando el color. Lo que estamos haciendo en realidad es agregando una sustancia química que cambia de color dependiendo de lo que se encuentre en el agua. Y una de las cosas que tenemos que tener muy en cuenta es que primero que nada, es una muestra representativa.

Es una muestra demasiado pequeña en comparación con el con el tamaño total del volumen total de esa piscina que está intentando representar la química total. Para lograr esto con mayor eficacia o con mayor, eh? O con mayor precisión, tenemos que tener en cuenta que a veces la química superficial, es decir, la que se encuentre en las primeras, los primeros milímetros son las primeras milésimas de pulgada en en una piscina.

La química superficial en donde se produce la oxidación en donde se produce la evaporación va a ser diferente en realidad a la química más profunda. Entonces, lo ideal, pues más que nada, es que la piscina este en constante circulación porque cuando una piscina está circulando, esto garantiza que la química sea uniforme más o menos alrededor de toda la piscina.

Lo segundo que tenemos que saber es que a la hora de recolectar la muestra. La mayoría de los fabricantes o de los productores de pruebas químicas recomiendan que uno alcance cierta profundidad para recolectar una muestra más certera o más precisa, representativa hablando como les decía. Y la recomendación general es que mínimo sea un codo de profundidad.

Es decir, que uno se le moje el codo para asegurarse que está tomando una muestra lo suficientemente profunda para que tome en cuenta la química total de la piscina. Esto es muy importante. Y otra cosa que les quiero decir es las las pruebas químicas, que son, por ejemplo, que tienen que recolectar 40 y cuatro mililitros o 12 mililitros me parece que era trate la manera más precisa en recolectar esa cantidad y trate de la manera más precisa a la hora de que está echando las gotitas que los pequeños.

Orificios por donde sale la gotita esté limpios para que la gotita que va entrando hacia la muestra sea obviamente el mismo tamaño y no vaya a causar por ahí una desviación en la lectura. Otra cosa también con los reactivos que son líquidos es que tienen fechas de expiración. Cuando los compramos en las tiendas de piscinas, muchas veces no sabemos por cuánto tiempo se han estado almacenando.

Y si ya están expirados, a mí me pasó recientemente que andaba en una piscina. Y obviamente que la química no tenía nada de sentido y no fue hasta que comparé con, afortunadamente, traía unas tiras reactivas también. Y comparé las dos y fue cuando se me aprendió el foco y me puse a ver las fechas de expiración y todos mis reactivos estaban expirados.

Siempre es recomendado traer una prueba extra, traer mínimo dos pruebas porque el problema con las lecturas químicas incorrectas es que tendemos a tomar decisiones en cuanto a qué le vamos a hacer a la química de la piscina y a veces esas decisiones o esos cambios químicos que estamos a punto de realizar son significativos.

Me pasó en otra ocasión que estaba utilizando tiras. Y esto me regresa un poco a donde comenzamos con la conversación que es importante tener el registro químico. Nosotros estabamos estudiando esta piscina. Nos damos cuenta que constantemente semana tras semana, la piscina más o menos , se manejaba como a 250, 260, un valor constante de dureza de calcio.

Y de repente de una semana a otra llegamos. Y la dureza de calcio me marcaba que andaba como en 100 partes por millón. Y ya pues yo y la persona con la que estaba trabajando, nos quedamos muy confundidos. Dijimos, bueno, pero si la semana, si la semana pasada andaba en 260 porque ahora anda en cien y ya pues, dijo el vato no, no te preocupes, vamos a a la troca y traigo una una bolsa de cloruro de calcio y vamos a disolverla muy bien en cubetas, agregarla y subirle el calcio otra vez.

No pasa nada. Y ya pues, yo, sin pensar mucho, le le empiezo a dar seguimiento. Le doy segunda, no vamos por la bolsa y todo. Empezamos a diluir en las cubetas. Nos estamos preparando para agregarlas al cuerpo de agua, la piscina y le digo oye, esperate esto no tiene sentido. Como de repente la piscina no se vacio, no ha llovido.

E incluso si hubiera llovido, si si se hubiera diluido, no sería tanto el cambio no sería tan impactante. Digo, no, vamos a ver. Vamos a recolectar una muestra de agua. Vamos a llevarla la a la tienda de piscinas porque aquí en estados unidos, ciertas tiendas de piscinas que venden productos químicos tienen habilidad también de hacer las pruebas químicas.

Tienen un kit de prueba un poco más científico, por decirlo así, más certero en el que también es de reactivos, pero es un colorímetro computarizado electrónico en el que te dice las lecturas de manera electrónica.

Pero tomamos una muestra en una botella de agua, la tapamos muy bien, la íbamos a la la llevamos a la tienda química básicamente de manera inmediata y efectivamente en la tienda de productos químicos. Nos dijeron que el calcio se encontraba en 260 partes por millón que me está diciendo eso a mí, que obviamente mi kit prueba de alguna manera estaba defectuoso. No me está dando las lecturas adecuadas. Qué hubiera sido si nosotros hubiéramos agregado las 60 80 libras de cloruro de calcio, hubiéramos sobre ajustado la química sin la necesidad. Y esta es precisamente la razón por la cual es recomendado traer dos kits de prueba por si acaso. Por cierto, si nos está escuchando dentro de los estados unidos y ha utilizado esta práctica de recolectar una botella de agua llevársela a la tienda de químicos, lo primero que tiene que saber es que tiene que tratar de recolectar la mayor cantidad de agua posible, otra vez lo suficientemente profunda y taparla inmediatamente.

No llenarla la mitad y dejar que tenga bastante aire ahí, porque el ph tiende a fluctuar fluctuar, lo hemos hablado, el ph va a subir. Y como es una muestra de agua tan pequeña, en la química, puede fluctuar muy rápidamente.

Pero bueno, dejando eso por un lado, hablemos de ciertas cosas que nos pueden proporcionar lecturas incorrectas a la hora de hacer nuestras pruebas químicas.

Número uno, obviamente, si los reactivos están expirados, no vamos a tener una lectura precisa una lectura adecuada. Número dos, si el cloro está muy alto, no sé si le haya pasado que llegue una piscina y está haciendo la prueba del cloro y se ve como que cambia de color, el color adecuado y después se aclara otra vez. Esto generalmente la mayoría de los casos significa que el cloro en la piscina está muy alto. Como está muy alto el cloro inmediatamente oxida los reactivos y hace que se cambia de color otra vez a transparente.

Lo que puede hacer en este tipo de situaciones, pues es diluir la muestra a la mitad, tirarle un poquito de agua, rellenar con agua fresca asumiendo que el agua que viene en la llave, pues tiene bajo niveles de cloro. Pues no debería traer casi niveles de cloro por lo menos, pero si lo vimos, la muestra a la mitad, digamos tenemos una piscina que trae 20 partes por millón de cloro libre.

Muy difícilmente. Esto se va a reflejar el kit de prueba. Dividimos la muestra a la mitad, la rellenemos con agua con agua fresca. Y ahora nos dice que tenemos 10 partes por mi. Si hacemos 50 por ciento de dilucion. Es una relación directa. Sin embargo, este proceso no funciona para ningún otro factor químico. No funciona para el ph, no funciona para la alcalinidad, no funciona para el calcio, porque esos tipos de factores, pues no tienen una proporción relativamente directa como lo hace el nivel de cloro.

Otra cosa que de hecho está pasando. Mucho en el invierno que debió haber sido mi punto principal. Pero no sé por qué lo dejamos hasta el último es la temperatura, señores, la temperatura el 100 por ciento de las veces va a entrar en conflicto con la precisión de los kits de prueba. Si la temperatura se encuentra por debajo de 60, es lo que dicen la mayoría de los fabricantes.

60 grados Fahrenheit. La precisión del del kit de prueba no va a ser adecuada.

Pero entonces, qué podemos hacer en el invierno, en en zonas o en lugares en donde la temperatura baja y la piscina o la alberca no se usa tanto? Durante el cierre de temporada en donde el agua se pone bastante fria o a la mejor donde no tienen calentador. Y pues, el aspecto químico, el área de la química de la desinfección se hace menos importante.

Pero el equilibrio del índice saturación de langelier sigue siendo importante en el invierno, porque sabemos que, como hemos comentado en nuestro episodio de la temperatura, el agua fría se hace más corrosiva. Se hace más agresiva. Entonces, qué podemos hacer? La recomendación es que se recole , una botella, una muestra. Y mientras que usted anda haciendo su trabajo, limpiando la piscina, cepillando, limpiando el filtro, lo que sea, ponga esa muestra en su abrigo cerca de su piel para que esa manera se caliente un poco. La puede introducir también guardar en su camioneta en su troca, en en lo calientito ahí con el calentador prendido o lo puede meter a la casa por unos minutos.

Generalmente. Con una cantidad tan pequeña de agua, no tarda más de 10, 15 minutos en calentarse lo suficiente. Obviamente no lo vamos a querer calentar a 30 grados centigrados, 90 grados farenheit con que pasemos el margen de los 60, 65 grados farenheit estamos bien y ya para ese memento podemos tomar la muestra, pero muchas de las veces, por ejemplo, con el el nivel de dureza de calcio o el nivel de dureza en el agua que por cierto también toma en cuenta el magnesio, pero el magnesio en la mayoría de los casos no es un contributor muy fuerte. Generalmente la mayor cantidad de dureza en una piscina va a ser proveniente del calcio. No siempre es el caso. Entonces tenemos que tener esto en consideración, pero cuando está haciendo la prueba de total hardness, de dureza total, sabemos que eso implica una mayor cantidad de gotitas, porque cuando estamos llegando a 300 350 400 partes por millón, pues eso es equivalente a 40 gotitas, una gotita representa 10 partes por millon. Cuando llegamos a 400, significa que ya hemos agregado 40 gotas. Cuando el agua está fría, este proceso de neutralización de cambio de color tarda más. Incluso puede conllevar más gotas hemos tenido ciertas experiencias en donde medimos la dureza de calcio con el agua fría y se representa, o aparentemente parece ser que es el doble de lo que en realidad era.

La temperatura es un factor muy importante asegúrese de calentar su muestra de alguna manera. De manera práctica. No, no tiene que ponerla hervir ni ni mucho menos nada de eso Lo que queremos es que se caliente un poquito y además de eso, qué más?

Qué más pueda arruinar las lecturas de los kits de prueba. Siento que me falta una cosa, pero no me acuerdo en este momento

Si me faltó algo por ahí, no lo comenta. Yo sé que ahora en Spotify ya se pueden dejar comentarios. Espero le haya gustado le haya servido y le haya desarrollado cierta conciencia. Los kits de prueba en realidad son importantes.

Ah, ya sé. Ya casi ya estamos cerrando el episodio. Ya se me olvidaba. Los kits de prueba expiran más rápidamente si los expone a condiciones extremas de temperatura y de humedad. Muchas veces las personas que andan trabajando todo el día de de sol, sol y andan en ahorita en el invierno a la mejor no tanto.

Pero en el pico del verano, dejan los kits de prueba en la parte atrás de la troca, como si no les importara y se echa a perder. Se calientan muy rápidamente. Entonces trate a su kit de prueba con más delicadeza a la mejor póngalo debajo del asiento en su troca. Guárdalo para que para que no se caliente o traiga lo consigo para que no sea expuesto a altas temperaturas porque de otras maneras, los agentes reactivos van a expirar y le van a proporcionar malas lecturas espero les haya servido. Estuvo un poco más largo de lo que yo me lo imaginaba. Pero pues aquí andamos amigos, último episodio del año. Nos vemos en el 2024 bendiciones a todos ustedes que tengan esta estas últimas semanas del año un tiempo increíble con sus familias. Feliz navidad. Feliz año nuevo y nos vemos en el 2024.