Controlando la Piscina

44. PPM & PPB

Episode Summary

En este episodio Miguel describe en detalle el significado detrás de la medida que se utiliza a diario en el mantenimiento de piscinas, ppm o partes por millón es una unidad de concentración usada constantemente para praticamente cualquier factor químico excepto por el pH, pero de donde provino o como se designo? Descubralo hoy.

Episode Notes

PPM o partes por millón es equivalente a mg/L en el sistema métrico, o la concentración correspondiente a 1 entre 1 millón. Se utiliza para indicar la concentración de una sustancia disuelta en un gran volumen, en nuestro ámbito, el cuerpo de agua de la piscina. Una parte por billon (PPB) es simplemente la milésima parte de 1 ppm. 

Conectate con nosotros!

Episode Transcription

Se nos está acabando el año y se nos está acabando el podcast. Ah, no, no se crean el podcast no se acaba, el podcast seguirá con el favor de Dios, especialmente si nos siguen apoyando. Si nos siguen escuchando, si nos siguen haciendo preguntas, es lo que nos da, pues más que nada de inspiración y me da una mejor idea a mi de qué cosas o qué temas tenemos que sacar y hoy, viernes 8 de diciembre, estaremos hablando de un tema muy básico porque de hecho es una unidad de medida la cual utilizamos yo creo, básicamente para cualquier cosa que se introduce a una piscina en cuestión de químicos, por excepción del ph, el ph, pues tiene su propia escala, su propia regla logarítmica, pero todo lo demás se mide en ppm o partes por millón.

Y también unas cosillas en menor concentración se miden en partes por billon. Hoy las vamos a cubrir. Pero pues es muy importante a veces saber de dónde es que provienen las cosas y la explicación, el conocimiento siempre es poder. Hoy estaremos hablando de qué significa hablaremos de un par de cosillas ahí para para dar contraste de la magnitud de estas medidas.

Y esperemos que les sea de ayuda a entender que qué significa partes por mi qué significa partes por billon, comencemos.

Pues sí, en realidad, partes por millón significa partes por millón, o sea una parte en 1,000,000 y se utiliza para medir prácticamente virtualmente todos los diferentes parámetros químicos desde la alcalinidad, la dureza de calcio, el ácido isocianurico, las sales, los sólidos disueltos totales. Y obviamente, pues la temperatura se mide ya sea en grados centigrados o grados farenheit y el pH, pues se mide en su propia escala.

Pero de dónde provino el término partes por millón, de donde se originó? Bueno, resulta que en el sistema métrico, el equivalente a partes por millón es miligramo por litro, y esto se derivó teniendo en cuenta que bajo bajo ciertas condiciones, la densidad del agua es un kilogramo por litro. Esto significa que en un litro de volumen va a existir un kilogramo de masa, pero esta densidad, que es también equivalente a 1000 kilogramos por metro cúbico o 1000 litros de agua va a variar cuando cambien ciertos factores como la temperatura, el nivel de salinidad y la presión atmosférica. La suposición de que la densidad del agua es un kilogramo por litro únicamente aplica cuando la temperatura del agua se encuentra a 20 grados centigrados, tiene cero niveles de salinidad y la presión atmosférica es de un atm. En cualquier otro caso en cualquier otra situación la densidad del agua, pues va a variar de manera muy pequeña. 

En realidad se puede hacer negligible, con ciertas excepciones, como por ejemplo, en el mar muerto allá por Israel, en donde nivel de salinidad se encuentra a 300 partes por mil, lo cual es el equivalente a 340,000 partes por millón. El nivel de sal es excesivo.

De hecho, me parece que es el cuerpo de agua con mayor nivel de sal en todo el mundo. O por lo menos ha de ser uno de los cuerpos de agua con mayor nivel de sal. Y es por eso mismo que es tan fácil flotar, uno puede completamente acostarse y y no moverse y flotar sin ningún esfuerzo debido a que el agua es muy densa.

La densidad del agua es de que 1.25 kilogramos por litro. Estamos hablando de un 25 por ciento de diferencia. Pero pues es importante reconocer que esta es una situación extrema y que en la gran mayoría de los casos, la diferencia de densidades es negligible y que se puede tomar como convención que un kilogramo va a ser equivalente a un litro. Y por la misma razón, un gramo sería la 1000ª parte de un litro.Y un miligramo es la mill 10ª parte de un litro, lo cual, por lo cual se viene, derivando ahí el término partes por millón. 

Bueno nosotros utilizamos la partes por millón para indicar o para leer la concentración de un cierto químico o un cierto ingrediente, una cierta sustancia en un volumen mucho mayor. Y en realidad, pues estamos hablando de una concentración súper pequeña. Lo que sí tenemos que tener en consideración es que la concentración está indicando que es una parte por millón del volumen total.

Es ahí cuando se hace tan importante tener una idea lo más precisa o una estimación cercana al volumen o o tamaño de la piscina.Obviamente la cantidad de químico que se va a necesitar para cambiar la 1,000,000ª parte de esos 10,000 galones va a ser diferente a la cantidad que se va a necesitar para cambiar la 1,000,000ª parte, digamos, de una piscina de 20,000 galones, obviamente va a ser el doble.

Es una relación directa. En realidad son una como una cantidad muy, muy pequeña, una cantidad de hecho diminuta. Pero la realidad es que ciertas cosas en una piscina. Una parte por millón, tres partes por millón de cloro libre, por ejemplo, tiene un impacto significativo en la química en general y es más que suficiente.

Esa situación no aplica de la misma manera para todos los factores químicos, por ejemplo con otros factores como la dureza de calcio. Sabemos que 20,30 partes por millón de dureza de calcio no son suficientes para mantener un equilibrio de la saturación del carbonato de calcio o del índice de saturación del langelier y es por eso muchas veces que de ahí se han derivado los rangos químicos, ya sabe como una base.

Como idea secundaria, el problema es que muchas veces lo hemos adoptado como regla general, sin racionalizar que lo que importa en realidad es la saturación del carbonato de calcio y la saturación del carbonato de calcio fluctuaba conforme van fluctuando estos factores, pero pues los rangos químicos o las ventanas que se nos han dado, si son de cierta ayuda para tener una idea general que se tiene que mantener el ph entre siete, dos y siete ocho.

Que se tiene que mantener alcalinidad entre 80 - 120 que el calcio entre 200 y 400 partes por millón, pero los rangos químicos tienen que utilizarse más como una referencia básica y no como algo que se tiene que seguir con el pie de letra.

Otra cosa que también me gustaría mencionar  o poner en contraste es que cuando nosotros, por ejemplo, estamos decidiendo cambiar la alcalinidad. Estamos cambiando en términos de mill 10ª parte si pusiéramos eso en contraste con el ph.

El ph recordemos que es una escala logarítmica que nos dice la concentración de iones de hidrógeno en el agua y a lo mejor eso, pues no es muy práctico en realidad en términos de definición, pero lo que significa es que tenemos una fórmula logarítmica.

Significa que es 10 a la menos algo cuando tenemos un ph de siete, vamos a tener 10 a la menos siete, que es básicamente uno entre 10,000,000. Eso es lo que nos está indicando el ph de significa que tenemos por cada 10,000,000 partículas. Una partícula va a ser hidrógeno y al mismo tiempo, pues estamos en equilibrio.

Una partícula también va a ser hidróxido el ion de hidróxido. Cuando tenemos un ph de seis, ahora no va a ser 10 a la meno seis, consecuentemente va a ser 10 a la menos seis significa que una entre 1,000,000. Eso significa que por cada 1,000,000 de partículas, una va a ser el hidrógeno y una va a ser de hidróxido

Pero lo que quiero establecer aquí es la relación. Cuando estamos hablando de partes por millón, estamos hablando de relaciones entre una entre 1,000,000. Entonces el cambio efectivo requiere una 1,000,000 cuando estamos cambiando del ph de 6 a 7. 6.1,6.2, 6.3 estamos teniendo más o menos el mismo contraste en cambio efectivo. Lo que yo quiero que usted reflexione es que cuando nosotros queremos cambiar, por ejemplo, una parte por millón de alcalinidad, estamos jugando con un número que se le dio de la proporción de uno entre 1,000,000. Y cuando nosotros estamos cambiando el ph entre los números del al seis al siete, estamos jugando con esa misma proporción una proporción de uno entre 1,000,000.

Sin embargo, cuando estamos hablando de un ph entre siete y ocho, que es generalmente la ventana del ph que se encuentra una piscina, ahora la proporción con la que estamos jugando desde uno entre 10,000,000. O 10 veces más pequeña la proporción que utilizamos cuando hablamos de las partes por millón en términos de alcalinidad o en términos de dureza de calcio o en términos de acido isocianurico o en términos de cualquier otra cosa en la piscina. a que voy con esto? Que el ph fluctúa demasiado fácil porque es una proporción tan pequeña.

Es 10 veces más pequeña en términos del ph de que cuando nosotros estamos hablando de cambiar una parte por millón en términos de la alcalinidad, por ejemplo, si usted quisiera subir su alcalinidad de 80 partes por millón a 81 partes por millón, cuánto químico eso requeriría? Una cantidad muy pequeña.

Imagínese que divida eso en 10 veces. Y esa es la facilidad con la que puede fluctuar el ph. Y es por eso una de las razones por las cuales es imposible o es una pérdida de tiempo intentar mantener el ph fijo dentro de y lo hemos comentado en el pasado. En realidad es una necedad y es imposible. Siendo sinceros, eso es imposible porque el ph va a fluctuar casi por cualquier cosa que se introduzca en la piscina.Y lamentablemente, la piscina es un ambiente abierto. Es un ambiente que recibe contaminación orgánica. Es un ambiente que recibe usuarios que recibe. Si es destapada la piscina va a recibir lluvia, va a recibir contaminación de la naturaleza. Es. El ph, una cantidad tan pequeña, algo que fluctúa tan fácilmente que es una pérdida de tiempo, una perd de dinero, estar persiguiendo, es mejor mantenerlo contenerlo dentro de una ventana que sabemos. Lo hemos comentado que entre más baja la alcalinidad, pues más fácil va a poder mantener esa ventana porque la ventana del techo del ph va a ser mucho más baja.

La idea aquí o el objetivo más que nada, pues es procurar el equilibrio de la saturación del carbonato de calcio. En otras palabras, el equilibrio del indice, saturación de langelier, pero en sí, el tema principal del episodio hoy, pues es partes por millón y las partes por millón otra vez, es una relación de uno entre 1,000,000 del volumen total del agua.

Entonces, por decirlo así, lo que yo estoy cambiando. Vamos a hacer la matemática de una vez. Por qué no? Digamos que tenemos una piscina de 10,000 galones por hacerlo mucho más fácil que es el equivalente, más o menos algo. Corrígeme si estoy mal porque el sistema métrico ya casi no lo uso, pero son como 37,000 litros.

Entonces, 10,000 galones dividido entre 1,000,000 es 0.01 entonces significa que se necesita .01 galones de cualquier químico para hacer una concentración en partes por millón. Otra cosa que tenemos que tener en cuenta es que los químicos no son 100 por ciento concentrados.

Pero digamos que agregamos un galón de cloro líquido, un galón de cloro líquido son 100 veces .01. Porque .01 por 10 es .1 por 10 otra vez, es uno. Entonces un galón son 100 veces .01, lo cual significaría que si nosotros agregamos un galón de cualquier químico, estaríamos elevando la concentración en una piscina de 10,000 galones 100 partes por millón. Me están siguiendo. No se me confundan. La millonésima parte de 10,000 galones es .01 multiplicando eso por 100 tenemos uno. Entonces, un galón es el equivalente a 100 partes por millón de cualquier sustancia. Teóricamente, si agregamos un galón de cloro líquido concentrado al 100 por ciento elevaríamos la concentración de cloro libre en 100 partes por millón en una piscina de 10,000 galones, desafortunadamente o bueno, no desafortunadamente, simplemente por como se fabrica, por la estabilidad y y por la disponibilidad, por la accesibilidad a materia prima y a los procesos de manufactura.

El cloro líquido que se vende popularmente en la industria en los Estados Unidos. Tiene como máxima concentración 12.5 por ciento.. Entonces, en una piscina de 10,000 galones, un galón de cloro líquido no va a elevar 100 partes por millón de cloro libre. Va a elevar doce punto cinco porque esa es la concentración. No es 100 por ciento, es 12 punto cinco de ese galón. De la misma manera, digamos que ese cloro que compramos en lugar de tener de 12.5 de concentración, tiene 10 por ciento de concentración, ese galón en esa piscina de 10,000 galones en lugar de elevarla 12.5 partes por millón le elevaría 10 partes por millón, pero podemos entender o o el punto aquí es que la concentración de cuánto sube el químico.

Depende 100 por ciento del tamaño de la piscina, del galonaje y de la concentración del químico que estamos utilizando. Por eso es muy importante cuando estamos dosificando químicos muchas veces, ponerle atención a qué tipo de químico es y qué concentración viene en esa presentación y solía ser mucho más complicado antes porque obviamente a la hora de dosificar químicos y y de jugar con las concentraciones y los niveles, teníamos que depender de tablitas y hacer las matemáticas porque obviamente, pues las tablitas venían a la mejor en incrementos de 5 mil galones, 10 mil galones, 15 mil galones, dar a dar a dara y uno tenía que hacer la extrapolación por sí mismo.

Pero ahora pues gracias a los avances tecnológicos y a una compañía muy muy buena que ha invertido mucho en recursos educativos. Esta compañía, Orenda technologies, que creó una aplicación de dosificación que es completamente gratis, es para el celular, usted todo lo que tiene que hacer en realidad, pues es asegurarse número uno, que el volumen de la piscina es preciso y número dos que está midiendo adecuadamente los factores químicos. Lo que hace sencillamente es introducir sus químicos, sus niveles actuales en el lado izquierdo y los niveles a los cuales quiere llegar en el lado derecho. Y esto funciona si yo quiero incrementar el calcio, si quiero reducir la alcalinidad, si quiero incrementar el acido isocianurico o las sales también, si tengo una piscina de sal, también es posible.

 

Y la aplicación le va a decir exactamente a usted cuánto químico es necesario, dependiendo de obviamente sus los parámetros que ingresó y el volumen de la piscina y de esta manera, darle una una capacidad de ser lo más preciso posible. Y ahorrar una mayor cantidad de en cuestión de productos químicos, obviamente para las personas que se dedican al mantenimiento de piscinas y están haciendo esto como un negocio  y cortar costos y y ser eficaz es muy importante.

Además de partes por millón, también tenemos unos pequeños factores que se miden en partes por billon, como por ejemplo los fosfatos. Los fosfatos se miden en partes por billon porque es incluso una concentración mucho, mucho más pequeña.Una parte por billon es la 1000ª parte de una parte por millón.

Una parte por millón de fosfatos en su piscina significa que tiene 1000 partes por billon. Y la recomendación, es generalmente tener menos de quinientas partes por billon. lo que viene siendo la mitad de una parte por millón. Esto con la creencia de que será mucho más fácil mantener la piscina y que esa manera, pues el alga no es tan...

No tiene la tendencia, crecer y reproducirse tan fácilmente porque no tienen dicho alimento, pero en realidad, pues es que la circulación y el cloro y el el nivel de atención y de desinfección que se le ponga a esa piscina también es muy importante. Lo hemos comentado en el pasado. Espero que esto le haya servido y que le haya quedado muy claro. Si tiene cualquier pregunta, por favor siganos contactando, estamos disponibles. Si es un placer poder ayudarles y poder servirles. Ya se nos está acabando el año. Pero seguimos con el podcast, mándenme ideas que le gustaría escuchar que que más quiere aprender. Soy todo oídos y estamos aquí. Con un gusto sacamos los temas. Hasta luego.