Parece ser que cualquier problema de calcificación en una piscina es reconocido como simplemente acumulacion de sarro. En realidad hay una serie de problemas que son de hecho debilidades o fallas estructurales y por lo tanto no pueden ser causados ni al mismo tiempo remediados químicamente. Descubra en este episodio que son los lagrimones (weepers), los nódulos de calcio y la eflorescencia en las piscinas de concreto.
Miguel nos introduce a ciertos problemas estructurales que pueden ocurrir debido a negligencias durante la construcción de una piscina de concreto o deficiencias en los materiales. También hablamos de como identificarlos y prevenirlos.
Conectate con nosotros!
Vamos a ver cómo sale este episodio episodio número 42. Estamos aquí de nuevo. Muchas gracias por ser fieles seguidores de nuestro podcast de este programa de esta plataforma.
Me gustaría comentarles que probablemente este es uno de los episodios con los cuales me siento menos seguro de mí mismo o menos confiado, porque no es de de mi área, no es en donde en realidad estoy involucrado, pero sin embargo, últimamente hemos tenido por ahí unas llamadas y unas cuestiones y la gente, pues a veces se confunde.
En cuanto a qué problemas son químicos y qué problemas son estructurales, especialmente no solo en los arranques, en los startups, pero en la vida más madura de una piscina de una superficie. Y vaya que, pues hay ciertos problemas estructurales del cemento, del concreto que son desafortunadamente debilidades a la hora de la instalación o a la construcción, y es muy fácil reconocerlos en la mayoría de los casos, una vez que se sabe el origen y por qué ocurren, y también vamos a platicar de cómo se pueden prevenir porque solucionarlos es bastante costoso. Siempre mejor es la prevención, la mejor alternativa, la mejor ruta. Y también me gustaría comentarles que gran parte de la información que comentamos de la que hablamos que cubrimos en este podcast, se encuentra disponible también en nuestro sitio internet en artículos.
En cuanto a este tema referente específicamente, tenemos dos artículos. Uno se llama lagrimones eflorescencia y otros problemas del concreto. Los pueden encontrar en Orendatech.com en la sección de educación en blogs, en blogs educativos, artículos educativos, perdón. Y el otro artículo que tenemos habla cerca de si las piscinas de concreto en realidad son impermeables o resistentes al agua. El nombre del artículo es el concreto de la piscina realmente impermeable. Lo pueden encontrar ahí en nuestro sitio internet. Se lo recomiendo ahí. Va a estar el toda la información muy completa. Yo tal vez a la mejor me voy a saltar ciertas cosas, pero en sí, los problemas principales de los que estaremos cubriendo son muy conocidos.
En el área de la construcción de piscinas, notan conocidos en el área del servicio? Estos tres problemas se identifican como weepers o la traducción en español sería llorones. Tenemos también por ahí eflorescencia y tenemos también los nódulos de calcio. Si tal vez alguna vez haya escuchado estos temas por ahí en la calle o lo ha leído en internet, prepárese porque aquí los vamos a cubrir y le vamos a decir exactamente por qué ocurren.
Bueno, amigos, pues primero que nada, me gustaría decir que las piscinas de concreto que se encuentran en el suelo. Muchas personas tienden a pensar que estas piscinas son impermeables, es decir, que son 100 por ciento resistentes al agua, lo cual en realidad es falso. En realidad son bastante porosas, lo que hasta cierto punto hasta cierto grado permiten el intercambio de sustancias entre el agua y el cemento y el concreto. Y es por eso que a veces se pueden presentar grandes problemas no deseados. Es importante también reconocer que, pues, en las diferentes partes del mundo, las piscinas se construyen muy diferente. En su mayoría se pueden dividir en dos categorías, aquellas que están hechas a base de cemento de concreto de algún material cementoso.
Y también tenemos piscinas que están en el suelo que no son de cemento, que son la base de fibra de vidrio o de vinilo y también dentro de estas categorías.
Las piscinas que son de cemento de concreto. Se pueden construir de diferente manera aquí en estados unidos, principalmente a una piscina, el recubrimiento o el acabado. La parte final de la superficie es generalmente también un material cementoso el plaster. El yeso, el cuarzo, el pebble las piedritas, mientras que en Latinoamérica y en México, en la mayoría de las veces se utiliza el veneciano o la cerámica, la pasta que se en sí para pegar cada uno de los de los pequeños cuadritos de veneciano también es de cemento. Entonces no son por ci resistentes al impacto químico, pero son mayor, mayormente resistentes que una piscina de cemento de plaster de cuarzo, las cuales no tienen ningún tipo de de protección en cuanto al acabado al daño químico.
Pero hoy vamos a hablar incluso más allá de lo que está detrás del acabado final de la base principal o de la estructura en sí y generalmente, pues implica que se haga un hoyo y en el hoyo generalmente se le pone alambrado de rebar o se le pone alambrado de metal. Y este alambrado es para darle cierta estructura, cierto soporte al cemento. El cemento, siendo un material flexible, necesita como cierta cierto fundamento y después se se instala toda la plomería para después proyectar el hormigón o el concreto.
Y aquí en estados unidos también hay dos tipos, uno, que es el gunite, que es básicamente una mezcla de cemento seca, la cual no recibe el agua hasta la última parte en la manguera de donde se está inyectando el material. Ahí es donde se introduce el agua. Y la otra opción es un material que ya viene previamente mezclado con agua que se conoce como shotcrete o wet le dicen aquí
Y tanto el shotcrete como el gunite se tienen que disparar a cierta presión para poder alcanzar una densidad determinada, que es muy importante para la calidad de ese material.
Y conforme el material se está disparando al mismo tiempo, se le va dando forma con las paletas. Este es un proceso manual y consta de varias capas.
Por lo mismo, pueden existir varias debilidades en material en la superficie y pues, problemas de garantía o problemas de calidad número uno es que para que una piscina sea mayormente resistente al agua, obviamente cuando está echaba ese de cemento, se tiene que alcanzar una densidad en el cemento de 4000 psi o en otras palabras 4000 libras por pulgada cuadrada.
De esta manera se termina el comprenssive strength o la fuerza comprensiva, la fuerza integral, o en otros términos, la capacidad de carga. Y esto para que la piscina en sí sea más resistente a esa penetración entre el agua y los minerales. Y hay ciertas cosas ciertos factores que, pues pueden afectar a esta fuerza comprensiva.
Una de ellas es obviamente la manera en la que se aplica el material. Muchas veces se tiene la mala costumbre según diferentes fuentes que a la hora de proyectar el el concreto, el hormigón, el material extra que rebota y que cae en el suelo se tiende a reutilizar y aplicar en la misma superficie, lo cual puede ser un problema porque imagínense que es como que le están poniendo varias capas.
Entonces le ponemos una capa. La cual está uniformemente unida alrededor del caparazón alrededor de la de la superficie. Y cuando nosotros agarramos ese material extra que recogemos del fondo o que rebotó, por decirlo así, le estamos poniendo otra capa que no tuvo la oportunidad de unirse la misma manera.
En una perspectiva microscópica, esas dos capas no están unidas entre sí, por lo cual dejan un camino de menor resistencia por donde el agua puede pasar. Otra cosa que tenemos que también reconocer que es muy importante en las superficies de concreto. Recordemos, esta es la parte base, no estamos hablando del acabado.
La parte base del cemento, aún así tiene que pasar por un proceso de curado. Y es mucho más difícil porque cuando nosotros ponemos el plaster o el acabado, simplemente podemos llenar la piscina.
Pero cuando estamos en la etapa del concreto del de la disparación del hormigón, reconocemos no nada más que proporcionarle humedad a la superficie para que pueda alcanzar ese esa durabilidad o esa dureza o ese compressive strength de esa fuerza de densidad. Que el re el requerimiento generalmente son 4000 psi. El requerimiento mínimo, dicen algunas fuentes que siempre y cuando se alcanza este requerimiento, no hace falta hacer nada extra para prevenir ciertos problemas. Lamentablemente, pues es difícil saber el 100 por ciento de las veces si se va a alcanzar esta fuerza o esta densidad, debido a que la manera en la que se determina si se alcanzó este punto es con una pequeña muestra, se pone debajo de una prueba de tensión. Pero pues muchas veces esta prueba nunca se hace en realidad cuando estamos hablando de la industria de piscinas en sí, lo que pasa es que si el material no se aplica adecuadamente uniformemente y se pone como varias. Varios parches del material que se había rebotado que había caído. Esto va a crear una inconsistencia microscópica hablando ciertas zonas de transición.
Y esto al final de cuentas, pues va a permitir que el agua o los minerales empujen gracias a la presión por estos caminitos generalmente esto es lo que ocasiona un fenómeno que se conoce como weepers o llorones en español. Los weeper son simplemente como pequeñas grietas que con el tiempo y con la presión del agua, se van haciendo más severas, más graves.
Y es muchas veces en donde una piscina de cemento de concreto empiezan a existir esas rupturas al principio, pues es muy difícil observarlas porque tendría que estar la piscina básicamente vacía. Sin el recubrimiento sin el acabado, sin la capa exterior. Y se podría observar cómo la humedad del suelo penetra y se empiezan a ver como ciertas rayitas con agua.
Por eso se le llama llorones como ciertos lagrimones, por decirlo así. Y en nuestro sitio internet, tenemos varias fotos ejemplares de esta situación, pero lamentablemente, este fenómeno únicamente se observa antes de poner el recubrimiento. Se empiezan a ver como ciertas rayitas de humedad. Y esto, conforme la piscina se hace más antigua, se va a observar como una grieta.
Generalmente, este problema no es tan fácil de observar a la hora del mantenimiento en un futuro cercano, pero este problema conlleva al siguiente problema, generalmente que son los nódulos de calcio. Los nódulos de calcio son como pequeñas erupciones. Que se ven en el fondo de la piscina, generalmente como pequeños puntitos, casi como si la piscina o al recubrimiento de plaster o de cemento de cuarzo o de piedritas de pebbles como si lo hubieran salido pequeños granitos, como como acne a, son unos granitos, así como blancos.
Y la gente empieza a pensar que es una condición de sarro, que es una condición, un problema químico que esto se ocasiona debido a que la piscina no está equilibrada o balanceada adecuadamente en cuestión con el índice de saturación de langelier porque recordemos que el agua siendo el solvente universal, pues generalmente va a poder penetrar y es por eso que siempre queremos darle la saturación adecuada. Recordemos que la saturación y la cantidad son dos cosas muy diferentes. Cuando hablamos de cantidad, la gente a veces hace referencia directamente a la cantidad dureza de calcio, esa es la cantidad. Pero mi punto de saturación, es decir qué tan a gusto o que tan feliz mi agua está con esa cantidad de calcio depende de los otros factores partes del índice saturación de langelier. A mí me gusta poner mucho el ejemplo lo hemos dicho yo creo todas nuestras clases en varios episodios. La analogía del café, cuando nosotros le ponemos azúcar al café, el agua siendo el solvente universal, lo disuelve.
Hay un punto que le ponemos demasiado azúcar y el azúcar ya no se disuelve. Se precipita en el fondo. En ese momento, el café ha alcanzado su punto máximo de saturación. Ya no puede retener más azúcar. Entonces, al ser sobre-saturado, lo empieza a precipitar en el fondo. Esto, nuestra piscina es el equivalente a cuando empezamos a producir sarro, cuando la piscina está completamente sobres saturada con calcio otra vez, no cantidad, pero saturación está completamente saturada con calcio.
Empieza a existir el sarro, diferentes problemas de de acumulación de calcificación y muchas veces las personas ven los nódulos de calcio y se lo atribuyen a esa condición cuando en realidad los nódulos de calcio son un problema estructural. Y tal vez si está escuchando esto en este momento y los ha apreciado alguna vez ha visto pequeños nodulitos , pequeños puntos como de acne de calcio. Eso se debe a que había una falta de densidad, un problema estructural y la parte interior es bastante permeable y está permitiendo que los minerales que provienen del sueldo empujen. El agua los jala, por decirlo así cuando llegan el punto en el que están en contacto con el agua, empiezan a calcificarse y dejan pequeños puntos de mineralización. Pero desafortunadamente, este problema no es químico. Por lo tanto, no se puede arreglar químicamente. Es un problema estructural. Es un problema de garantía.
Otro fenómeno que también se puede presentar en piscinas de concreto en piscinas de cemento, es la eflorescencia.
Y también tiende a atribuirse que la eflorescencia es un problema de calcificación o un problema de sobresaturación o que simplemente es la acumulación de calcio, la acumulación de sarro, la eflorescencia no es nada más que... cómo lo explico de mejor manera.
Básicamente este fenómeno ocurre en la mayoría de los casos en spas y jacuzzis que están desnivelados o están a una mayor altura que la piscina, es decir, estéticamente se construye el spa a un nivel más elevado para que de esta manera el spa constantemente se esté desbordando hacia la piscina. Es algo que se ve muy bien. Pero lamentablemente, esta diferencia de alturas hace que la presión en el spa sea era mayor y que el agua empuje contra la pared y a su vez, vaya penetrando a través de la pared, la consistencia, la estructura en sí y por el otro lado por el lado exterior, empieza a formar como ciertas líneas de calificación que generalmente se empiezan a atribuir como si fuera sarro y es a la mejor un poco lógico porque sabemos que el agua está desbordando muchas veces justo en el en donde el agua se desborda el problema, el fenómeno es más como un más visible.
O más significativo, pero es por eso mismo que en paredes o en superficies levantadas en spa que están a diferentes alturas se tienen que agregar una capa extra, una capa de impermeabilización o de waterproofing, un agente de waterproofing como quién diría en inglés.
Y de esta manera garantizar, o más que nada, evitar completamente la posibilidad de que el agua tenga la oportunidad de penetrar ahí me sonó el celular. Me están llamando, me están llamando y de y de esta manera procurar o garantizar que la el agua no va a tener la oportunidad de penetrar a través de la pared.
Tanto la eflorescencia como los nódulos de calcio también se pueden presentar en ciertas zonas que están cercas de una costa en zonas como a la mejor dentro de los estados unidos, como en California o en Florida, a la mejor también en ciertas partes de Texas y en ciertas partes de Luisiana en donde el nivel freático o el nivel del agua subterráneo es un poco más elevado, está bastante alto. Esto también puede ejercer presión externa en en las paredes, en la capa base del concreto del del hormigón de una piscina y generar presión externa y hacer que el agua pueda penetrar a lo mejor en esos casos, sí le recomendaríamos también 100 por ciento impermeabilizar toda la piscina de como medida preventiva también en cualquier otra situación, la regla general sería impermeabilizar cualquier pared o, cualquier accesorio, cualquier parte de la piscina en la instalación que se encuentra diferente, altura que se encuentra algo más alto.
La mayoría de los constructores de piscina suelen pensar que si el material es completamente adecuado, apropiadamente disparado como se debe y se logra alcanzar ese proceso curado de manera beneficios y se puede garantizar la calidad de ese material que no es necesario en realidad agregar un agente secundario de impermeabilización. Pero, como les decía al principio del episodio, siempre es mejor prevenir que lamentar. Y otra vez yo no soy experto en el tema. Nos tocara allá en un futuro cercano, traer a un constructor para que nos aclare cualquier duda y y que secunde las opiniones también.
Además de todo esto, pues el objetivo principal de este episodio era saber cómo definir o diferenciar cuando el problema es estructural o cuando el problema se debe a la falta de un balance químico apropiado y en realidad esta conversación, pues es bastante sencilla cuando se trata de eflorescencias en paredes elevadas o superficies a diferente altura.
La manera de identificarlo muy fácilmente es si el fenómeno se está presentando en un lugar en donde el agua tiene contacto, es decir, por donde el agua fluye, es posible que el problema sea químico, que sea a la mejor mejor sobresaturación del agua, que sea sarro. Por otra parte, si el problema o la calcificación se presenta alrededor de todo el spa de la pared levantada, esa es una indicación clara que el problema se debe a una deficiencia estructural.
Porque el agua no está en contacto con esa zona con esa área entonces no puede ser problema químico cuando se trata de los nódulos de calcio, las pequeñas erupciones en el fondo, la piscina o por toda la pared. Generalmente ese fenómeno es 100 por ciento estructural. En cada una de las veces es simplemente cuestión de identificar si este plano son erupciones. Generalmente se observan como pequeños puntitos por todos lados o a la mejor en ciertas zonas en uniones entre la pared o en esquinas. En donde se puede presentar un poquito más de debilidad en la consistencia del material.
Y pues otra cosa que también me gustaría decir es que este tipo de problemas únicamente ocurren en piscinas de concreto en piscinas de cemento. Que al final de cuentas, pues es la opción más cara debido a que existen un gran número de posibilidades en cuestión de diseño en cuestión de color, no hay límites en realidad, la creatividad todo es flexible. Por eso mismo, van a recibir un mayor costo de mantenimiento. Tienen la tendencia a presentar más problemas como estos que acabamos de comentar de ahí en más los otros tipos de piscinas, como las de fibra de vidrio y las de vinilo obviamente por su naturaleza no son susceptibles a presentar problemas estructurales relacionados con el calcio, como lo son nódulos de calcio o la eflorescencia o los lagrimones. Creo en segundo lugar, en términos de costo, están las de fibra de vidrio, porque aún así se tiene que hacer el hoyo. Se tiene que instalar la plomería y después únicamente se trae la la estructura ya prefabricada. También tenemos un artículo ahí de fibras de vidrio en nuestro sitio internet.
Te lo recomiendo. Y por último, las piscinas más económicas son las de membrana o o de vinilo. También tenemos para ahí un artículo en nuestro sitio internet, como les decían yo sé que les debo mucho más información acerca de este tema. Se los prometo que por ahora esto es más que suficiente saber identificar si el problema es químico o estructural.
Es el objetivo de este episodio, pero en el futuro, les prometo que les estaré trayendo un constructor. Ya lo tengo ahí, por ahí en la vista, espero les haya servido y les haya gustado. Nos vemos en el siguiente episodio.
Mi nombre es Miguel Chávez. No dejen de mandarnos preguntas. Cuestiones, sigan. Nos ahí en redes sociales. Estamos muy activos que les vaya bien.