Los ajustes químicos para preparar una piscina para el invierno son directamente dependientes al tipo de cubierta que se utilizara. En este episodio Miguel nos explica por qué y las expectativas de cada una de las cubiertas y su relación con la química del agua durante el transcurso del invierno.
Cubierta de malla, solida o automatica? Que tipo utiliza a la hora de cerrar la piscina para el invierno? Tal vez no lo sabia, pero el tipo de cubierta tiene un efecto importante en la estrategia química que debe utilizar y los ajustes relacionados en cuanto a sus estándares químicos y el ISL así como tambien lo dictaran la contaminación proveniente del entorno y la precipitación en el ambiente.
Conectate con nosotros!
Bienvenidos, continuando la conversación cerrando las piscinas para el invierno parte dos, los factores que tenemos que tener en cuenta que a la mejor van a cambiar o afectar un poco como nos acercamos a la situación, son el tipo de cubierta, el clima que tanto llueve, que tanto cae nieve y la contaminación orgánica. Entonces, comencemos ya.
Cuando nos referimos a las mallas o al tipo de cubierta una piscina, generalmente tenemos tres tipos. Tenemos un tipo de cubierta que es de malla. Ese decir transparente permite el contacto en el aire entre el agua y y la atmósfera, la piscina en sí, el área alrededor. Tenemos otro tipo de cubierta que es la sólida.
Y tenemos otro tipo de cubierta que es la automática. La automática generalmente tiene el mismo impacto químico a la mejor que una piscina sólida, pero también es importante mencionarla por un par de cositas. Por otra parte, pues también tenemos que tener en cuenta cuánto va llover, cuánta nieve va a caer.
Y la contaminación orgánica. Y por cierto, hay otro tipo de cubierta también, que es como esa cubierta de plástico que se pone para retener el calor. Aquí en California, se utiliza mucho a mí me tocaban mis años de nadador, que en la noche ponían las cubiertas térmicas para pues, tener un menor consumo energía para que se mantuviera el calor en la piscina durante la noche. Pero pues esto no es un un método de hibernacion. La primera, la primera cubierta es la cubierta de malla. Y con la cubierta de malla, tenemos tener en cuenta que cuando vaya a llover y cuando vaya a nevar, esto va a agregar agua, la piscina y el agua que proviene de la lluvia de la nieve.
Pues no tiene sustancias químicas que contribuyen al impacto químico. En otras palabras, va a diluir el agua a la piscina, nos va a reducir nuestros niveles de alcalinidad. Nos va a reducir nuestros niveles de dureza de calcio, nuestros niveles de acondicionador, de sales, de sólidos distintos totales y dependiendo de la contaminación o de algunos otros aspectos, tal vez.
Puede introducir un cambio efectivo en el ph, y esa es precisamente una de las razones por las cuales no les recomendaría basar su estrategia química en el ph en sí, pero como lo comentaba en el episodio anterior, más en la dureza de calcio
Y también me gustaría comentar nuevamente que, a pesar de que en este par de episodios le estamos dando consejos químicos, no de dejar de desapercibido también el aspecto físico al, el aspecto manual a la hora de cerrar una piscina, las cosas que se tienen que llevar a cabo como soplar las las líneas de los conductos, la plomería para evitar que el agua se quede ahí.
Agregar anticongelante ya sabe, bajar el nivel del agua y este proceso, pues es complicado. Tiene su truco. Le recomendaría 100 por ciento que lo haga un profesional capacitado que ya tenga la experiencia, que ya lo haya hecho en el pasado.
Pero bueno, regresando al aspecto químico de la conversación, cuando estamos hablando de una cubierta de malla, estaba a permitir que se provoque o se promueva la dilución del agua, la dilución química.
Es decir, va a permitir que nuestro calcio baje, que nuestra alcalinidad baje. O en otras palabras, que nuestra agua sea más agresiva. Y entre más lluvia o entre más nieve se presente nuestra localidad en donde está ubicada nuestra piscina más va a ocurrir por lo mismo. Va a ser más importante hacer visitas futuras durante el invierno.
No solo es llegar cerrar una semana antes dos semanas antes y lavarse las manos y decir adiós, si no es importante estar regresando, estar haciendo ajuste si es necesario. Porque sabemos que esto va a tener un impacto mayor. Otra cosa que también se podría hacer a la mejor es subir el calcio demás. En el ejemplo anterior del episodio pasado, yo había subido el calcio 450 a la mejor. Si tengo una piscina de malla y quiero tomar en cuenta de la dilucion por adelantado, puedo subir mi calcio a 500 o 550. En cuanto al equilibrio del índice saturación de langelier, si todo se mantuviera igual, no va a ser un impacto tan grande, por decir, cuando me voy de 450 a 550, me voy de 0.19 a 0.26.
Todavía estoy dentro del equilibrio verde y eso es diciendo ya que tengo una temperatura de 32 grados fahrenheit. Otra cosa que se tiene que saber acerca de la cubierta de malla, pues es que cualquier hoja o cualquier desecho orgánico, cualquier cosa en estado de descomposición que caiga en la piscina, se va a hacer como si fuera un tipo de filtro como se hace el té, que se agrega la bolsita y todos los taninos y todo lo que viene del te cae en el agua.
Lo mismo va a correr en nuestra piscina. Se va a hacer como un tipo de filtro y la contaminación orgánica o el desecho en estado descomposición al final de cuentas, va a caer en el agua por esta misma razón. si tenemos este tipo de cubierta sería conveniente también agregar cloro. Sabemos que el invierno como conforme la temperatura va a bajar, la eficiencia química disminuye mucho.
Todos los procesos químicos se hacen mas lentos. Pero pues no sería mala idea tampoco ahí agregaron un agente secundario como las enzimas para deshacernos o para tener como una protección contra ese desecho orgánico. Esto también depende de que tanta vegetación o de que tantos árboles se encuentre rodeada la piscina.
Una con un tipo de cubierta sólido. Básicamente es como ponerle una tapa a nuestra bebida, a nuestra soda. Y si recuerda los episodios anteriores, cuando le poníamos una tapa a la bebida, qué hacíamos? Preveníamos el cambio efectivo del ph. Entonces, es seguro asumir que cuando nosotros ponemos una cubierta sólida, estamos completamente aislando la química.
Es decir que conforme la cerramos. En donde la cerramos ahí se va a mantener. Y no solo estoy hablando de la dureza de calcio ni de la alcalinidad, también estoy hablando del ph. Esto Yo había asumido anteriormente que mi ph iba a subir a 8.2, no sé si lo recuerda en este ejemplo, no puedo asumir que eso es lo que va a ocurrir. Yo tengo que asumir que mi ph se va a mantener estable, lo cual va a cambiar un poco como se va a elevar el nivel de dureza de calcio. Porque si mi ph no sube a 8.2, se mantiene en 7.8, se mantiene igual en donde ellos cerré la piscina.
Subir mi calcio de 200 de 80 550 no va a ser suficiente. Aún no llegado al equilibrio. Entonces tengo que subir mi calcio incluso más. Yo lo subiría. La mejor hasta 600 depende nuevamente de que tan fría se va a poner la piscina. Y nuevamente, esto se puede hacer gradualmente. No se tiene que hacer de golpe y de hecho no le se lo recomiendo hacerlo de golpe.
El beneficio de una cubierta sólida también pues, es. Obviamente que la lluvia y la nieve no van a tener un impacto en la química del agua que se que se encuentra estancada ni tampoco la contaminación orgánica. Estamos poniendo una barrera sólida. Puede ser bastante conveniente si no queremos tener que estar lidiando con las visitas frecuentes o con estarle dando seguimiento durante el invierno a la piscina, es una buena opción.
Y, por último, el otro tipo de cubierta que también se puede utilizar, pues es la cubierta automática que, en cuanto al aspecto físico al aspecto químico, es básicamente igual a la cubierta sólida, excepto que abre la oportunidad o abre la opción.
Y lo ahí ocurrido. Lo he visto. Lo he escuchado que al cliente, de repente, en la mitad del invierno, se le ocurre querer usar la piscina. Dice bueno, mi cubierta es automática, no pasa nada. La abro. Le pongo un poquito de cloro, sub el calentador, enciendo el sistema y la uso a la mejor. Voy a tener una fiesta o un imprevisto y quiero usar la piscina.
Esto no es nada recomendado. No es nada recomendado porque recordemos que habíamos preparado la piscina químicamente hablando de cierta forma para su cierre. Al subir la temperatura de golpe drásticamente y de repente introducir a la mejor una gran cantidad de bañistas, vamos a hacer un cambio muy drástico en la química, la piscina y más que nada después de su uso posteriormente, pues va a tenerse que hacer otro cambio drástico para regresar la piscina a condiciones óptimas o condiciones adecuadas para el invierno. Entonces, si ya se realizó el proceso de hibernación o el proceso de cierre de piscina no es recomendable, o si ya se ha comenzado, no es recomendable pretender que nada ha pasado y y volver a abrir la piscina. Esto es algo que usted tiene que discutir con el dueño de la casa que esté consciente que esto de alguna manera puede arruinar el proceso de cierre el proceso de invernación que se hace específicamente para prevenir cualquier daño durante el invierno para procurar la durabilidad de esa piscina, sin importar si se tiene que enfrentar al al invierno a temperaturas cada vez más frías por los siguientes cinco o 10, 20 años, lo que sea.
Y pues de ahí en más, en realidad no hay mucho más que decir además de procurar que el índice saturación de langelier se va a mantener equilibrado sin importar la temperatura, sin importar cómo vayan fluctuando las cosas durante el invierno también conforme se va bajando la temperatura hay un punto en el que ya no tiene que agregar desinfectante, digamos a la mejor cuando la temperatura baja los 60 grados fahrenheit y los 55 grados fahrenheit ya no es recomendado agregar desinfectante no es recomendado agregar PR 10,000. No ha recomendado agregar enzimas porque todos estos químicos son dependientes de la temperatura para actuar.
Y más que nada, pues, por ejemplo, con el PR-10,000, sabemos que consecuentemente se tiene que realizar un proceso de limpieza. Puede ser bastante fastidioso si lo que uno está intentando hacer es cerrar la piscina para la temporada. Pero más importante, más que nada, pues es la conciencia que este es un proceso importante.
Es un un proceso requerido en las temperaturas frías. Uno no se puede simplemente saltar la el cierre de piscina en el aspecto químico. Yo sé que muchas veces se omite o se ignora por falta el conocimiento, pero cuando vamos a cerrar la piscina físicamente, estamos hablando de , instalar la cubierta, soplar las líneas de plomería, bajar el nivel del agua agregar anticongelante. Todas esas cosas son primordiales porque están protegiendo el equipo y el sistema de circulación en sí.
El sistema de plomería. El aspecto químico va a proteger la otra parte del de la imagen. Otra parte del panorama que es el la superficie de las paredes, la piscina en sí sin importarse. La piscina es de cemento de superficie cementosas o si es de vinilo, lo comentamos. El vinilo se va a arrugar cuando es expuesto a agua agresiva y la fibra de vidrio, va a perder cierta coloración en el pigmento se va a empezar a mostrar un poco más opaca en ciertas zonas. pues ahí lo tienen. Este episodio segunda parte fue un poco más corta y yo lo sé.
Yo esperaba que iba a ser un poco más larga. Pero no se tiene que ser más larga a propósito, continúe escuchándonos. Continúe, haciéndonos preguntas, mandándome mensajes ahí en Instagram en Instagram como Orenda Technologies, y también estamos en Tiktok. Tiene nuestro correo de ayuda. Cualquier pregunta estamos aquí para servirle. Muchas gracias.