Miguel nos explica por que el servicio de cierre de piscina para el invierno es tan importante y explica en detalle los procesos químicos que se tienen que llevar a cabo. También narra brevemente los procesos físicos involucrados.
Sabía que su piscina corre un gran riesgo de recibir daños en el invierno si es sujeta a bajas temperaturas? Miguel explica ciertos detalles que se tienen que tener en cuenta a la hora de cerrar una piscina y ciertos fenómenos no deseados que se pueden presentar, y también como evitarlos.
Conectate con nosotros!
Episodio número 40, cómo cerrar la piscina para el invierno. Este es un tema bastante interesante y yo sé que a muchos de ustedes tal vez esta situación es algo que... la cual nunca se va a presentar en los climas cálidos en los climas donde generalmente las temperaturas no alcanzan puntos de congelación.
Somos afortunados, tenemos mucha suerte. Por un par de aspectos. Número uno, pues es que tra, tenemos trabajo todo el año, verdad? Y número dos, pues la cosa se hace un poco más sencilla, pero para todos aquellos que viven en climas fríos en donde les toca cerrar la piscina, este episodio es para ustedes. Y de hecho, incluso si no es su caso, le recomiendo tener la información.
Tener el conocimiento no saltarse este episodio porque el conocimiento es poder y uno nunca sabe tal vez hoy vivo en San Diego, California. Tal vez mañana me toca irme a a nueva York o a Connecticut o a Maryland o los estados por allá que están muy fríos. Esperemos que no, pero uno nunca sabe y y vaya que el daño en una piscina.
El daño más grande ocurre en dos instancias en dos situaciones. Una de ellas es durante el arranque, cuando la pared está muy fresca cuando la piscina nueva o que se acaba de se la acaba una remodelación y también durante el invierno lo hemos visto en el pasado. Lo hemos comentado. La temperatura es uno de los factores también importantes.
No tiene tanta influencia como el ph o como la alcalinidad o como la dureza de calcio, pero si tiene un un impacto en el índice de saturación del langelier, un poco menor. Sin embargo, pues cuando estamos hablando a mayores decrementos o o mayores diferencias en la temperatura, se vuelve un tema de relevancia.
Y es por eso mismo que lo vamos a cubrir el episodio de hoy. Tal vez el episodio va a estar un poco largo porque tenemos muchas cosas, muchas variables, muchos aspectos de los cuales tenemos que hablar, y tenemos que tomar en consideración. Tal vez lo partimos en dos episodios. Ahorita vamos viendo. Cómo se va desarrollando, pero por lo pronto, la primera parte, vamos a hablar del daño químico del aspecto químico de lo que ocurre en una piscina en el invierno.
Cuál es el fenómeno que se puede presentar? Y por qué es tan importante acondicionarla no solo en el aspecto físico, pero también en el aspecto químico. No es exactamente una guía. Tenemos varias guías. Tenemos varios artículos en nuestro sitio, internet en orendatech.com, acerca de cómo preparar la piscina para el invierno, porque es importante que es lo que se puede presentar, pero inclusive tomando en cuenta esos.
Esas fuentes de información yo le recomiendo que no se apegue paso a paso, sino que entienda los pasos fundamentales, los pasos que son más importantes y los aplique a su propio beneficio, básicamente que ajuste la estrategia a como le funcione y que no se apegue tanto a bueno, este paso uno paso dos pasos tres, exactamente.
Así es como lo tengo que hacer, sino que tome lo bueno y lo ajuste a su situación. Sin más preámbulos, pues comencemos con el episodio de hoy. Episodio número 40, una bendición estar aquí el día de hoy. Otra vez, siguiendo con este programa, comencemos.
Y bueno, como les estaba contando en una piscina, el mayor daño en las paredes en el recubrimiento, en el aspecto cosmético, en la calidad de los materiales del recubrimiento, el mayor daño va a ocurrir en un arranque de piscina, , si la paredes o la superficie cementosa es decir que está hecho de de algún tipo de material de cemento, como plaster, como pebble, como quartz . Por otro lado, también tenemos las superficies de vinilo, que es como una una capa que se pone y también tenemos las superficies de fibra de vidrio que son piscinas prefabricadas, ya vienen con cierta forma que simplemente se instalan y todas una de ellas. Necesitan de cierta forma un proceso de arranque. Sabemos que el proceso de arranque, como lo hemos discutido anteriormente, es más importante, pues más primordial en las piscinas de cemento.
Pero el otro daño que puedo ocurrir, el daño al invierno puede afectar a estas tres piscinas, sin importar su material, las pueda afectar a todas. Y vamos a comentar, vamos a hablar, cómo puedes esto ocurrir y por qué ocurre? Y no es nada más que la saturación del carbonato de calcio, qué es tan importante porque el agua lo hemos visto siendo un solvente universal, va a intentar disolver o va a intentar llegar a un punto de saturación adecuado de cualquier manera cuando nosotros empezamos a cerrar una piscina.
Tenemos dos aspectos. Tenemos el aspecto químico que es importante y tenemos el aspecto físico. Ya saben, el aspecto físico depende de bajar la línea del agua, tirar un poco de agua, soplar las tuberías, el sistema de plomería para que no se que de agua estancada por ahí que después se va a congelar.
Después se va a expandir y va a provocar ciertos daños o a la mejor fugas en un futuro. Eso es muy importante. Otra cosa que también se hace o que es popular, cada profesional del servicio o cada persona, la mejor tiene sus métodos y ciertas diferencias. Pero otra cosa que también comúnmente se hace es agregar anticongelante a la piscina y ojo que es anticongelante especial para piscinas para albercas, no el mismo que se utiliza en el carro porque el que se utiliza en los carros es etilenglicol y es un químico bastante nocivo para la salud, para los pulmones, para la piel, para los ojos, tenemos que utilizar uno específico para piscinas y de ahí en más, pues se tapan las tuberías, se instala la malla.
El tipo de malla también es importante en la estrategia que se va a desarrollar durante el invierno, pero eso lo vamos a comentar un poquito más adelante. Por ahora, hablemos del del aspecto químico. El aspecto químico en realidad se trata de que sabemos que los factores químicos pueden cambiar durante el invierno.
Dependiendo de las diferentes variables, dependiendo de la malla. Pero uno de los factores químicos que más va a cambiar en un invierno, especialmente , en zonas muy frías en donde se llega un punto por debajo del punto de congelación
Pues viene siendo obviamente la temperatura, entonces, el agua estaba equilibrada en el verano antes de cerrar, antes de que se empezara a poner fría la temperatura que empezara a bajar. Y conforme el invierno va llegando, nuestra temperatura va bajando. Y eso hace que el agua requiera mayor saturación de carbonato de calcio. Y esto usted lo puede identificar o lo puede ejemplificar con la misma aplicación de Orenda. Si usted introduce un punto de balance con los diferentes factores, tanto la temperatura, el ph, la alcalinidad, el calcio, acondicionador y la sal y los sólidos disueltos totales. En donde se encuentra perfectamente equilibrado en lo verde y después baja la temperatura a un punto de congelación, digamos en grados fahrenheit que se va de 75 grados a 35, 32, 31, la mejor un poco más frío.
El agua se hace corrosiva. Es decir que el agua empieza a buscar esa saturación de carbonato de calcio y sabemos que la va a intentar encontrar en donde sea. Cuál es otro aspecto? Otro factor que también contribuye a este daño químico que el agua está estancada. El agua ya no se circula. Ya no se enciende el sistema en el invierno.
Esa agua estancada que requiere esa saturación en una pared cementosa en una pared de plaster o de pebble o de quartz, va a empezar a poco a poco extraer. Y esto no ocurre conforme pasa de un día para otro conforme pasan las semanas conforme pasan los meses y la temperatura cada vez se hace más fría.
Empieza como a jalar los poros de ese calcio. Y como el agua está estancada se empiezan a endurecer. Empieza a ocurrir el fenómeno que se conoce como los cristales de calcio y la gente muchas veces, pues no se percata de esta situación o que este fenómeno está ocurriendo porque no utilizan la piscina. No es hasta que abren la piscina nuevamente para la temporada en la primavera y se dan cuenta que ahora debe de repente la pared está rasposa
Ahora la pared tiene como ciertas formaciones de calcita. Generalmente estas formaciones o estos granos diminutos son cortos y afilados y hacen que la par sienta como una una lija, un papel de elija arenoso. Y estos cristales generalmente parece ser que crecen como de la pared porque en realidad crecen de la pared. Y la acumulación de estos cristales también puede terminar en la cesta del filtro y en otras partes del equipo, pero generalmente la manera más fácil de identificar si este fenómeno es sarro.
O o cristales de calcio es que el sarro se deposita en cualquier zona en donde el agua está en contacto. También puede ocurrir en en los accesorios de pvc. Puede ocurrir en las luces de la piscina y los cristales de calcio únicamente pueden provenir de la pared cementosa en sí.
Y este fenómeno tan fastidioso, generalmente o químicamente hablando, ocurre debido a que la temperatura bajó. No tenía suficiente saturación de carbonato de calcio. En otras palabras, no tenía suficiente dureza de calcio y el agua por sí misma empezó a extraer ese material. Poco a poco empezó a subir el nivel de dureza de calcio conforme se extraía. Entonces, cuando la temperatura vuelve a subir en la primavera, conforme se va aclimatando, se va haciendo un poco más caliente la temporada.
Nuestra temperatura llega un punto de sobresaturación porque allí habíamos extraído ese calcio. Entonces, cuando se abre la piscina, generalmente nuestra química ahora está sobres saturada. Está en el otro lado del panorama porque la temperatura se vuelve a calentar. es como un subi-baja.
O un baja sube más bien, primero bajamos y luego volvemos a subir pero ahora tenemos más calcio que se había extraído a la pared y de esa manera, pues intentan arreglar la situación como si fuera sarro, que generalmente intentan abusar del ácido muriático, lo cual es contraproducente pues los cristales de calcio no se arreglan con un método agresivo. Al contrario, se arreglan ajustando el nivel de saturación de carbonato de calcio, lo cual incluye la dureza calcio, el ph y la alcalinidad.
Y también, agregando un agente quelante, un agente secuestrante que disuelva este material y lo regrese a la solución, no necesariamente se arreglan, vaciando la piscina y realizando un lavado con ácido pero la cosa está en que los cristales de calcio son más fáciles de prevenir que arreglar. Y generalmente este es el objetivo que a la hora de cerrar nuestra piscina, nosotros vamos a tratar de prevenir que este fenómeno se presente y cómo podemos hacerlo? Bueno, hay varios factores y varios aspectos que tenemos que tomar en cuenta la hora de desarrollar esta serie de pasos número uno, pues es la temperatura. El punto en el que la temperatura va empezará a bajar. Cómo va a bajar la temperatura que tan drásticamente va a ocurrir en los próximos en los siguientes meses?
Número dos es el tipo de cubierta. Lo vamos a cubrir en la siguiente parte de este episodio. El tipo de cubierta va a tener un impacto significativo porque eso va a influir si la química va a fluctuar o no. Y cómo va fluctuar. Número tres también es que tanta precipitación es decir que tanta lluvia, que tanta nieve ocurre durante el invierno. Y pues sabemos que lamentablemente, estos fenómenos no se van a presentar de la misma manera año con año, pero es bueno tener una idea también por eso es bueno, pues, poner la atención a la piscina conforme va progresando el invierno, no solo hacer un servicio de una vez y no a la mejor ir una vez al mes, checar todo, asegurarnos que todo va... que todo está en orden, que todo va en orden y y número cuatro también la contaminación orgánica a la mejor si es una piscina rodeada de árboles o de vegetación, pues esta contaminación de alguna manera con la lluvia y la nieve va a terminar en la piscina pero en sí, para no hacerlo muy largo.
Y les voy a decir que lo que se tiene que hacer es predecir más o menos cómo las cosas van a ocurrir, qué tanto va a bajar la temperatura? Cuál es el punto más bajo la que la que la temperatura va a llegar? Y de esa manera, yo voy a ir ajustando principalmente más que nada la dureza del calcio, porque mi ph va a fluctuar probablemente y mi alcalinidad, pues no tiene caso subirla y después volverla a bajar cuando sea hora de la temporada, por decir un ejemplo básico.
Si yo estoy preparándome para cerrar mi piscina, ahorita tengo mi calculadora. Estaba hablando con un cliente, dejó la calculadora en el sistema métrico entonces la tenía en grado celsius, pero ya la cambié mi temperatura digamos que está en 80, mi ph en siete ocho, mi alcalinidad en 65, mi calcio en 280 y mi acondicionadora en 30 mis sólidos de sueltos totales en 500, lo cual me da un punto de saturación del índice de saturación del langelier de 0.05, lo cual significa que estoy perfecto. Ahora qué pasa conforme la temperatura se empieza enfriar, bueno ya no voy a estar en 80 grados fahrenheit, pero voy a estar en, digamos, 32, 32 grados fahrenheit. Ahora mi punto de saturación, o el índice de saturación del langelier es -0.37, lo cual me indica que es agua agresiva.
Yo podría ir y ajustar cualquiera de los parámetros para intentar que mi índice de saturación de langelier se haga verde otra vez o regrese al equilibrio como quien diría, pero el fundamento, el más estable, el mejor pilar de hecho para hacer este ajuste químico va a ser el calcio porque el calcio no va a fluctuar , muy difícilmente va a fluctuar a menos.
Que llueva y nieve mucho y que tengo una piscina de malla. Me estoy adelantando un poquito. Lo vamos a cubrir en la segunda parte, pero por ahora, lo que yo haría para prepararme para el invierno es simplemente conforme la temperatura va bajando voy a subir mi calcio hasta 420, 450 cuando yo tengo mi calcio 450.
Mi índice saturación del langelier ahora se -0.18 sin embargo, si mi ph va a subir un poquito porque va a fluctuar, sabemos que es imposible mantener el ph fijo incluso cuando la piscina está abierta semana otra semana. Ahora imagínese intentar mantener el ph en un punto fijo por meses sin ninguna dosificación química, sin ninguna circulación tampoco.
Mi punto máximo del ph que me está indicando la calculadora Orenda. El techo del ph cuando yo lo doy mostrar en las lecturas secundarias, me dice que es 8.2. Cuando mi temperatura llegue a 32, mi ph, llegué a mi alcalinidad se mantuvo estable en 65, nada la ajustó,. No agregué ácido, no agregué bicarbonato de sodio, no agregué nada para afectar ese factor.
Lo único que agregué poco a poco conforme las semanas fueron la temperatura fue bajando. Fue calcio. Todo lo demás se mantuvo estable. Ahora mi índice saturación del langelier esta en 0.19. Eso quiere decir que sin importar que la temperatura haya bajado, mi ph subió fluctúo naturalmente físicamente hablando.
Y mi calcio yo lo ajusté. Entonces ahora el agua estancada ,el agua fría no va a causar ningún tipo de daño, en mis paredes. Y creo que hablamos bastante en cuanto al daño que se puede producir una piscina de que tiene paredes cementosas. Pero no hablamos del daño que se puede ocurrir en una piscina de vinilo o una piscina de fibra de vidrio.
En una piscina de vinilo el material se va a ir arrugando, va envejecer, va a a deteriorarse más rápidamente y en una piscina de fibra de vidrio, el material se va a hacer como opaco, como rasposo ya no va a tener ese acabado brillante porque la capa de gel, que es la que protege los polímeros dentro del del del material, se va a ir desgastando cuando esa capa de gel se desgasta, básicamente pierde como esa protección y los polímeros después se oxidan.
Y es lo que hace que la pared se vea como como opaca, como rasposa, como hazy. La gente tiende a pensar también que esto se debe a a una formación de sarro, lo cual es lo contrario. Se debe al agua agresiva. Recordemos la formación de sarro y el agua agresiva son dos fenómenos diferentes. Son los dos lados opuestos del equilibrio.
Y bueno, a la mejor la gente dice yo no quiero llegar el día que que me toca cerrar mi piscina y subir mi calcio de golpe de 280 a 450 mi temperatura no ha bajado. Por eso es que a la mejor es tan importante irlo haciendo gradualmente, dependiendo del tamaño de la piscina a la mejor conforme yo veo que la temperatura va bajando.
Cada dos semanas, me voy a aparecer y voy a agregarle 15 libras de cloro de calcio. Lo que sea que me diga la aplicación, yo puedo ir ajustando la temperatura. Pero pues de eso se trata la química en sí. No necesariamente se va a mantener fija. En ese nivel. Y es por eso que es necesario hacer una segunda parte de este episodio para hablar de cómo esa tempera para para hablar de qué factores van a afectar esa química.
Por lo pronto este ya no lo vamos a hacer más largo. Acompáñeme las siguientes semanas. Esperemos que el clima en donde vive todavía no se ponga tan frío. Todavía no es demasiado tarde. Yo sé que ya está empezando a enfriar en ciertas zonas de estados unidos, pero todavía tenemos tiempo.
Escuche el siguiente episodio le va a servir mucho también, y va a ser como, vamos a concluir y ciertas cosas que se tienen que que tener en cuenta en cuanto al clima y la naturaleza y también otros lados de la de la desinfección. Nos vemos.