En este episodio Miguel narra un par de observaciones reales por las cuales el manejo de la química en una piscina puede parecer como una constante pelea. Desde un volumen erróneo hasta perseguir incansablemente el pH, y el excesivo consumo químico de por medio son algunas de las cosas que complican el paradigma, además de claro, los efectos naturales y circunstancias fuera de su control.
Por que es importante saber el volumen preciso de mi piscina o spa? Por que NO deberia de perseguir el pH y tratar de mantenerlo fijo? como afecta el agua de la llave mi piscina? Porque siempre estoy batallando en mantener la quimica estable? Descubra las respuestas a estas preguntas en detalle en el episodio de hoy.
Conectate con nosotros!
Hola, qué tal? Cómo están? Increíblemente estamos en el episodio número 38? La verdad que no me la creo. No puedo creer que hayamos llegado tan lejos. Y muchas gracias a todos ustedes. Han sido una parte fundamental del apoyo de que nos están escuchando, de que están haciendo preguntas y que han podido de esa manera, ayudarnos a crecer, a seguir desarrollando.
Y la verdad es que el episodio hoy no está muy planeado. Simplemente es basado en ciertas observaciones que que he estado frecuentando últimamente. Cuando he salido, he estado trabajando mucho en el campo. He estado apoyando mucho a los profesionales del servicio aquí en San Diego para el mantenimiento para diferentes procedimientos que se tienen que llevar a cabo y he observado ciertas cosas que creo vale la pena comentar.
Además de eso me gustaría decirles, ya sé, se los había prometido que íbamos a tener un episodio con Carlos de Pentair nuevamente, como lo habíamos hecho en el pasado y nos estuvimos frecuentando. Tuvimos por ahí unos entrenamientos en el estado de Florida por todos lados.
Anduvimos en Miami, anduvimos en Jacksonville, anduvimos en Orlando, el Evento en Orlando se canceló por el huracán. Nos cayó ahí de sorpresa y tuvimos que evacuar. Nos tuvimos que ir de emergencia y por lo mismo, no tuvimos mucho tiempo de grabar episodios, pero aún así quedó pendiente. De todas maneras, les prometo que estoy haciendo mi mejor esfuerzo para traer invitados para que no se aburran de mi voz únicamente,
pero ya sin más anuncios. El episodio hoy es un poco irónico porque de hecho vamos a hablar acerca de cómo dejar de luchar contra la piscina hasta cierto punto, dejar de controlar o intentar controlar la piscina. Yo sé que el título del podcast se llama controlando la piscina.
Pero más que nada, tenemos que aprender a seguir o identificar. En donde nuestra piscina se quiere encontrar químicamente, hablando y categorizar las cosas que sí podemos controlar y dar la atención a estas cosas y a otros parámetros o a otras situaciones o a otras circunstancias que desafortunadamente están fuera de nuestras manos simplemente dejarla hacer.
y como les comentaba últimamente, pues he tenido la oportunidad de tenido el tiempo de andar trabajando en el campo de andar, apoyando a mis compañeros piscineros profesionales del servicio, uno de ellos con los que comenzó o inició este tren de pensamiento. Estas ideas que traigo ahorita es allá por allá.
Herbur pools, Andréy Hernández, si nos estás escuchando, muchas gracias por la confianza, compadre. Muchas gracias por el apoyo y espero que lo que hemos visto con el equipo les esté sirviendo. Vamos a seguir en contacto en las futuras semanas para seguir trabajando juntos. Pero la primera cosa que de verdad quiero hacer hincapié que de verdad es muy importante y que he notado es que la mayoría de las veces no sabemos el volumen del cuerpo de agua.
Y esto es. Básicamente el primer paso que si no lo tenemos bien, si no lo ejecutamos, si no lo sabemos con certeza, vamos a arruinar todo el proceso desde entrada porque número uno, en base al volumen, se hacen los ajustes químicos en base al volumen. Sabemos cuánto químico tenemos que dosificar
Es muy común que las propiedades a la hora de venderse tienden a inflar su volumen de las piscinas para, obviamente, tener un valor agregado al precio de la casa. Y también esto es muy costoso a la larga, porque lo que ha observado con los piscineros con los profesionales de servicio que generalmente siempre hay un margen entre 30 y 40% de error del volumen que pensaban que tenían.
Al volumen que en realidad tienen, y generalmente en la mayoría de los casos, piensan que su piscina es más grande de lo que en realidad es. El ph es uno de los factores con los que más fácil lo podemos identificar.
Hagámoslo con un ejemplo real. Digamos que tenemos una alcalinidad de 90 de 91 piscina de 15,000 galones. Si nuestro ph está yo lo quiero bajar a siete o siete punto cinco, eso me va a pedir 17 onzas de ácido muriático si yo agrego esas 17 onza que por cierto las tengo que diluir en una cubeta con agua.
Agregarlas alrededor del perímetro es una de los de las bases. Es uno de los mejores hábitos que tenemos que hacer para asegurarnos que el ácido muriático se diluya correctamente. Si agrego esas 17 onzas y después de un par de diminutos vuelvo a checar mi ph y mi ph no está en siete punto cinco, pero está en siete punto cero. Esa es una indicación clara que mi piscina es más pequeña de lo que yo pienso.
Y a veces puede ser muy complicado medir el volumen de una piscina. Afortunadamente, tenemos la tecnología de nuestro lado. En cuanto a los celulares, los celulares iphone traen una pequeña aplicación que se llama measure o que se llama medir.
Y con eso podemos medir las diferentes dimensiones si la piscina es. Obviamente de forma regular, podemos me ir el largo por ancho. La fórmula para calcular el volúmen es largo por ancho por profundidad promedio. La profundidad promedio tal como lo dice, el promedio se obtiene la profundidad mayor y la profundidad menos profunda se suman y se dividen entre dos.
Ese numerito lo multiplicamos por largo, por ancho y cuando obtenemos las medidas en pies, vamos a obtener pies cúbicos y para terminar con galones pues tenemos que multiplicar por siete punto 48 . Incluso a veces multiplican por 7.5. Pero qué pasa a lo mejor si mi piscina no tiene medida regulares o tiene una forma por ahí un poco extraña, la misma calculadora de Orenda tiene un estimador de volumen en la cual yo puedo seleccionar si tengo un círculo, una piscina en forma de riñón. Una piscina cuadrada rectangular. Digamos que mi forma, que la forma de mi piscina es incluso aún más complicada. Hay de hecho una aplicación que a mí me gusta utilizar bastante.
Se llama Mapulator. Si usted se va a la tienda de aplicaciones de su celular, creo que también tiene un costo de como un dólar al mes, se describe m a p u l a t o r , y es una aplicación que utiliza los mapas de Google. Básicamente, usted introduce la dirección y le da una vista aérea de cómo se ve, y también le da una herramienta para medir el perímetro de la piscina.
Yo con esa herramienta, mido el perímetro de la piscina y me dice el área superficial cuando yo tengo el área superficial, lo único que tengo que hacer a partir de ahí es medir la profundidad mayor, la profundidad menor, hacer exactamente el mismo proceso. profundidad mayor, más profundidad menor entre dos y multiplicar por el área superficial.
Y esa manera obtengo el volumen en pies cúbicos. Nuevamente, multiplicó por siete punto 48 y de esa manera obtengo de manera muy precisa el volumen de mi piscina.
Si usted hace startups, si usted se encarga llenar la piscina por primera vez, incluso puede comprar un medidor de flujo que son como unos dispositivos que se conectan directamente a la manguera y que miden exactamente cuántos galones transcurren en en lo que se llena la piscina o si tiene el mediador de agua de la casa.
También puede observar el momento en que empieza llenar la piscina. Y después observar al final, de llenar la piscina y restar esas cantidades. Obviamente, a la mejor tendrá un poco de margen de error de las personas que se hayan bañado, que hayan utilizado el agua de la llave de alguna manera. Pero pues es un poco más negligible
a qué voy con todo esto? , bueno, resulta que generalmente nos estamos preocupando constantemente de de la química, nuestra piscina, estamos constantemente luchando contra la química.
Y siempre nos preguntamos es que yo ajusto el ph, ajusto la alcalinidad, ajusto el calcio y de repente mi química se sale equilibrio, no se mantiene estable, es muy difícil para mi mantenerla. Y lo que no nos damos cuenta es que lamentablemente somos nosotros mismos los que estamos sacando el agua del equilibrio, el agua en especialmente en una piscina con acabado cementoso en donde la saturación del calcio, el equilibrio del calcio, el carbonato de calcio es muy importante.
La piscina va a tender a querer llegar al equilibrio químico por sí solo. Y yo lo he notado. Porque conforme he andado alrededor aquellas personitas de las cuales no voy a decir el nombre que a la mejor no se preocupaban por medir ningún factor químico que no medía ni el ph ni la alcalinidad ni a la acondicionador simplemente hacían el servicio físico muy bien a la mejor.
El cepillado, la limpieza se aseguraban de que el filtro estuviera limpio. Se aseguraban que la bomba estaba en condiciones óptimas de funcionamiento que la celda de sal tuviera el nivel de sal adecuado, pero no se preocupaban de ahí más. La gran mayoría de piscineros, digamos, van a medir siempre el ph y el cloro cuando no tienen cloro, agregan cuando el ph está muy alto, lo bajan.
El problema con eso, pues es que el ph siempre va a querer fluctuar y siempre , va a tener la tendencia e irse para arriba debido al equilibrio debido a las leyes de física debido a la ley de Henry al equilibrio con el dio de carbono, lo que hemos comentado en el pasado,
y con aquellas personas que ni siquiera median el ph, cuando nosotros llegamos y les medimos todos los factores de alguna manera, el agua estaba en perfecto equilibrio. Sí, el ph estaba alto. El ph estaba en ocho punto uno, ocho punto dos en su valor natural en donde quería estar. Pero la alcalinidad estaba baja. La calidad estaba en 45. El calcio estaba en 350.
El agua había llegado al equilibrio por si sola. Entonces en cuestión con el equilibrio de la saturación de carbonato de calcio, el agua lo va a disolver hasta que llegue a un equilibrio y recordemos que el punto de saturación no solo depende del ph, depende de todos los otros factores químicos. Simplemente el ph es uno de los que más influye, tenemos el ph, la alcalinidad, la dureza de calcio, los sólidos disueltos totales, incluyendo la sal, el ácido social úrico y la temperatura.
Entonces, si mi alcalinidad está baja y mi ph llegó un valor donde estaba completamente equilibrado, es decir ocho punto uno, 8.2 y todo lo demás estaba en orden, no hay razón por la cual yo quisiera bajar ese ph. Y en realidad no hay necesidad de bajar ese ph cuando tengo acondicionado en el agua, porque cuando tenemos acondicionar el agua, la relación de ph y la fuerza de cloro es muy diferente.
Las personas que constantemente están sintiendo que la química de su piscina está en contra de ellos es porque están luchando contra la piscina, están luchando contra la química. Hay un momento en que nosotros debemos dejar que la piscina llegue al equilibrio y simplemente ajustar lo que podemos, y esto va completamente en contra de muchas de las recomendaciones que se promueven siguiendo la química de rango que se proporciona. Ya saben, lo de siempre el ph entre siete, dos y cuatro, siete, cuatro y siete, seis, la alcalinidad 80 y 120, y que el calcio entre 200 y 400, pero qué hago yo?
En una condición en donde el agua de la llave de mi casa viene naturalmente a ochocientas partes por millón de dureza de calcio. No tengo suerte. No voy a poder tener una piscina equilibrada. . Yo voy a dejar que mi piscina viva en 850 900 en 1000 de dureza de calcio porque no es sustentable intentar arreglar el problema con una filtración de ósmosis inversa o constantemente tener que estar drenando y diluyendo el agua. Lo que sí puedo hacer es dejar que los otros factores estén dentro un equilibrio en donde se van a acomodar para que mi índice de saturación de langelier, es decir, la saturación del carbonato de calcio, esté completamente en equilibrio.
Y es muy diferente la cantidad a la saturación. Una cosa es cuánto carbonato, calcio tenemos cuánto calcio tenemos en el agua? Y otra cosa es la saturación. Es decir, cuánto calcio puede retener el agua o cuánto calcio necesita el agua depende de estos seis factores. El ph es siendo uno de los más importantes, pero no es el único.
La conclusión es que en realidad podemos llegar al equilibrio del índice saturación de langelier con muchas de estas combinaciones y , es mucho más fácil dejar que la piscina llega a ese equilibrio y observar que podemos afectar para mantenernos siempre del rango adecuado con que podemos jugar.
Hay veces que la alcalinidad del agua de la llave viene demasiado alta en 160, 180. Lo hace bastante complicado, pero a lo mejor en esas condiciones, pues no, no tendríamos que que tener un calcio tan elevado. Podríamos jugar con los otros factores , la mayoría van hacer parte de cierto grupo y vamos a tener ciertas excepciones, pero a esas excepciones las vamos a poder categorizar y les vamos a dar la atención adecuada, particularmente que sea necesaria en lugar de constantemente estar teniendo que luchar cosas que no podemos controlar.
y no sé si recuerdan dije que esto aplicaba principalmente para paredes cementosas. Piscinas que estaban hechas de plaster o de cemento de yeso, de pebble de piedritas de cuarzo o o que tienen algún tipo de acabado cementoso no aplica tanto en piscinas de vinilo. De hecho, vamos a tener episodios en el futuro acerca de que son las piscinas de vinilo y las piscinas de fibra de vidrio. Pero en si, este otro tipo de piscinas. Simplemente no tienen tanto calcio en su material. Y no lo disuelven. Cuando el agua es agresiva, es decir que le hace falta la saturación de carbonato de calcio, el agua tiende a mantenerse de esa manera porque no lo puede extraer de la pared. No llega al equilibrio por sí sola. Empieza a comerse los calentadores. Empieza a comerse los motores de la bomba . Espero que la haya quedado claro. Tiene que darle un poco de flexibilidad a dónde la química de su piscina quiere dirigirse y no necesariamente mantenerla en un rango fijo en un valor fijo, porque eso al final de cuentas, lleva un gran consumo de químicos y a un gran consumo de tiempo. Y entre más químicos consumimos, más desequilibramos la química en realidad , a veces le afectamos más de lo que le ayudamos. . Si le quedaron preguntas, por favor mándenme un correo. Sigamos en redes sociales, seguimos activos, seguimos con los entrenamientos y nos vemos en el futuro.
Bye.